Aplicación de un modelo de gestión de inventarios para reducir el costo de inventarios de los medicamentos en la dirección regional de salud la Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo proponer la aplicación de un modelo de gestión de inventarios para reducir el costo de inventario de los medicamentos en la Dirección Regional de Salud La Libertad. Entre las limitaciones que presenta la entidad con la gestión de inventario estaba el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santisteban Loyaga, Mary Cruz Lisset, Moreno Rebaza, Raúl Ángel de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acarreo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene como objetivo proponer la aplicación de un modelo de gestión de inventarios para reducir el costo de inventario de los medicamentos en la Dirección Regional de Salud La Libertad. Entre las limitaciones que presenta la entidad con la gestión de inventario estaba el almacenamiento deficiente medicamen tos que conducen a inventarios insuficientes, procesos burocráticos en la adquisición, pérdida de medicamentos a través de reducciones de inventario, conflicto de intereses y un sistema de gestión débil. Administrar el stock de manera efectiva es importante para cualquier organización, administrar un hospital no es excepción porque sin suficiente stock, los servicios a los pacientes se detendrán. Para lograr este propósito, se planteó mediante la aplicación de técnicas de la ingeniería: Análisis ABC del inventario, aplicación de métodos de pronósticos y determinación de un sistema de revisión continua. Concluidas estas etapas en la investigación, nos permite proponer la aplicación de un modelo de compras, que será de soporte al sistema de gestión de inventarios para la dirección. Las técnicas de recolección de datos que se aplicaron para el desarrollo de la investigación fueron las guías de observación y reportes de software cada uno con su respectivo instrumento teniendo en referencia las variables de estudio. Los resulta dos de este trabajo servirán como aporte para poder mejorarlo, así mismo sirva como base para aquellos que muestren interés en el tema y deseen continuar con dichos estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).