Implementación de la estructura organizacional en la empresa Lorena Azabache Namay proyecto redes externas Chimbote
Descripción del Articulo
El presente informe de Suficiencia Profesional describió la actividad profesional que quien suscribe desempeñó como Gerente General, en la empresa LORENA AZABACHE NAMAY, en el proyecto de Redes Externas en la localidad de Chimbote. Lorena Azabache Namay es una empresa que posee una amplia experienci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/70412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/70412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acarreo Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe de Suficiencia Profesional describió la actividad profesional que quien suscribe desempeñó como Gerente General, en la empresa LORENA AZABACHE NAMAY, en el proyecto de Redes Externas en la localidad de Chimbote. Lorena Azabache Namay es una empresa que posee una amplia experiencia y trayectoria profesional; fue creada en el año 2019, con la finalidad de ejecutar obras civiles que cuente con parámetros de calidad y medio ambiente. Asimismo, pone en disposición sus servicios como ejecutores con un equipo que cuenta amplia experiencia en el rubro de gas natural. Algunas de sus actividades principales, son la construcción de red externa de gas natural; instalación de tuberías de conexión residencial y multifamiliar; así como inspección de instalaciones interna residencial, comercial y multifamiliar. Por ello, dentro de las mejoras que se desean implementar, se planteó como iniciativa la implementación de la estructura organizacional en el área de SST, ello con el objetivo de permitir mejorar la toma de decisiones y mantener una comunicación fluida entre los niveles jerárquicos; así como optimizar los recursos; mejorar la coordinación y trabajo en equipo; y lograr el cumplimiento normativo, que garantice que la organización cumpla con leyes y regulaciones de seguridad aplicables. Todo ello estuvo abocado a permitir un mayor control, mejorar la prevención y reacción efectiva ante riesgos. De esta manera la empresa Lorena Azabache Namay tuvo la intención que los colaboradores se desenvuelvan en un ambiente dónde tengan mejores condiciones laborales y dónde prevalezca su integridad física y seguridad al realizar sus actividades. Como resultados se pudo demostrar que en una situación de diagnóstico se calculó un porcentaje actual representado en un 36%. Esto demuestra un bajo nivel de estructura organizacional en la empresa constructora tomada como referencia. Asimismo, se evidencian muchas debilidades por mejorar que demuestran que las medidas tomadas no han sido suficientes ni necesarias. Al implementarse las propuestas de mejora correspondientes se determinó un incremento de efectividad en la estructura organizacional existente en la empresa de un 88%, lo cual demuestra que las medidas implementadas han generado un impacto positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).