Estimación de respuesta en frecuencia versus refractividad superficial, mediante simulaciones del enlace dorsal Pacasmayo - Reque, banda de 6 GHz, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación comprende un estudio en base a simulaciones, sobre el comportamiento de la señal recibida en función de la frecuencia y la refractividad superficial (Ns) para un enlace microondas de interconexión dorsal ubicado en la franja costera peruana entre las ciudades de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radioenlace Microondas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación comprende un estudio en base a simulaciones, sobre el comportamiento de la señal recibida en función de la frecuencia y la refractividad superficial (Ns) para un enlace microondas de interconexión dorsal ubicado en la franja costera peruana entre las ciudades de Pacasmayo y Reque. La variación de frecuencia se realizó en la banda baja de 6 GHz tomando en consideración la recomendación ITU-R F.384, asimismo la variación de refractividad superficial se realizó tomando en cuenta la recomendación ITU-R P.530-16. Los resultados permitieron identificar al desvanecimiento más desfavorable para el enlace, el cual se trata de un desvanecimiento plano en frecuencia para un rango de valores altos de refractividad superficial. Estos valores de refractividad superficial se asocian a condiciones climáticas de aumento de temperatura y descenso paralelo de humedad. En el trabajo se presentan las consideraciones para simulación, cálculos y metodología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).