Estrés académico relacionado a la procrastinación en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego 2023

Descripción del Articulo

Determinar la relación que existe entre el estrés académico y la procrastinación en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y métodos: La investigación fue observacional y transversal. Fue aplicada a 146 estudiantes del Programa de Estomatología de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ravines, Gloria Maria de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/15974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Procrastinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la relación que existe entre el estrés académico y la procrastinación en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y métodos: La investigación fue observacional y transversal. Fue aplicada a 146 estudiantes del Programa de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego del VII al X ciclo del 2023-1 utilizando el método no probabilístico. Para lo cual se aplicó el Inventario de SISCO el cual se divide en 3 dimensiones y posee 29 ítems para estrés académico (EA) y el test de Domínguez con 12 ítems para la Procrastinación (PA). Se realizó el estudio piloto y se determinó la confiabilidad para el Inventario de SISCO de 0.9104 y de Domínguez de 0.8314. Resultados: No existe relación entre estrés académico y procrastinación (p=0.0580), por otro lado, como dimensión de estrés académico, el único que se asocia es estrategia de afrontamiento para un valor de p=0.0000. Se presentó mayor estrés académico moderado en los ciclos VII, VIII y X y en ambos sexos, mientras que se presentó mayor procrastinación moderada en todos los ciclos y ambos sexos. Conclusiones: No existe relación entre estrés académico y procrastinación en estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, se evidencia vínculo entre la dimensión de estrategia de afrontamiento del estrés académico y la procrastinación. Los estudiantes presentan niveles de estrés significativo al igual que la tendencia a procrastinar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).