Seroprevalencia de Ehrlichiosis canina asociada a factores epidemiológicos en Canis familiaris de Nuevo Chimbote - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de Ehrlichiosis canina asociada a factores epidemiológicos en Canis familaris .Para el estudio se tomaron muestras de manera aleatoria a 147 canes bajo los siguientes criterios de inclusión: cualquier raza y edad, de ambos sexos, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Mendoza, Idalia Rubí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/34231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia
Garrapatas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de Ehrlichiosis canina asociada a factores epidemiológicos en Canis familaris .Para el estudio se tomaron muestras de manera aleatoria a 147 canes bajo los siguientes criterios de inclusión: cualquier raza y edad, de ambos sexos, con o sin sintomatología de la enfermedad que acudieron al Centro Veterinario en el periodo Julio – agosto 2023, que residían en el distrito de Nuevo Chimbote y cuyos propietarios autorizaron su participación. Las muestras fueron procesadas mediante el uso de la prueba SNAP 4DX de Idexx Labs que cuenta con una sensibilidad del 96.2% y especificidad del 98%, para identificar anticuerpos frente a Ehrlichia canis. La seroprevalencia obtenida fue de 65% (95/147) en los canes muestreados; los factores de edad (p=0.0370), y presencia de garrapatas (p=0.0156) se determinaron como factores asociados a la seroprevalencia de Ehrlichiosis canina junto con la presentación de alteraciones vasculares (0.0157). Los factores sexo, raza, antecedentes de portar garrapatas, el ambiente donde vive el perro, tipo de crianza y falta de control ectoparasitario no fueron significativos estadísticamente. Se concluye por lo tanto que existe asociación entre la edad y la presencia de garrapatas con la alta seroprevalencia de Ehrliquiosis canina del distrito de Nuevo Chimbote
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).