Tasa de ultrafiltración en hemodiálisis y riesgo de mortalidad en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray

Descripción del Articulo

La enfermedad renal crónica es actualmente uno de los principales problemas de salud mundial. En sus primeros estadios no presenta síntomas, en los estadios avanzados todos los órganos se ven afectados y los síntomas florecen. Dentro de sus terapias, la hemodiálisis es la más usada. La ultrafiltraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Martinez, Kevin Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/22331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de Untrafiltración
Hemodialisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La enfermedad renal crónica es actualmente uno de los principales problemas de salud mundial. En sus primeros estadios no presenta síntomas, en los estadios avanzados todos los órganos se ven afectados y los síntomas florecen. Dentro de sus terapias, la hemodiálisis es la más usada. La ultrafiltración es un parámetro de la hemodiálisis que se usa para mantener un estado de euvolemia que minimice las complicaciones a mediano y largo plazo. OBJETIVO: Determinar si la elevada tasa de ultrafiltración en hemodiálisis es un factor de riesgo de mortalidad en el HVLE. MATERIAL Y MÉTODO: Se hará un estudio analítico tipo cohorte retrospectiva para determinar a partir de qué valores de la tasa de ultrafiltración en hemodiálisis aumenta el riesgo de mortalidad de los pacientes del programa de hemodiálisis del HVLE
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).