Eficacia de la infusión intravenosa intraoperatoria de lidocaína en la analgesia postoperatoria de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica
Descripción del Articulo
El presente estudio experimental, longitudinal, analítico prospectivo tiene como objetivo demostrar la eficacia de la lidocaína en infusión intravenosa intraoperatoria en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica, se distribuirán aleatoriamente 34 pacientes en dos grupos, a uno de los cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infusión intravenosa intraoperatoria Colecistectomía laparoscópica Lidocaína |
| Sumario: | El presente estudio experimental, longitudinal, analítico prospectivo tiene como objetivo demostrar la eficacia de la lidocaína en infusión intravenosa intraoperatoria en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica, se distribuirán aleatoriamente 34 pacientes en dos grupos, a uno de los cuales se le administrará lidocaína intravenosa en infusión intraoperatoria, y al otro cloruro de sodio al 0.9% en volúmenes equivalentes. Las variables a medir serán intensidad del dolor postoperatorio a las 0, 3 y 6 horas tanto para el dolor abdominal incisional como para el dolor referido al hombro, según la escala visual análoga; también se medirá el tiempo de analgesia postoperatoria inmediata, la dosis de analgésico de rescate y la presencia de nauseas o vómitos. Los datos serán analizados en el programa SPSS 25. Se utilizara la prueba de comparación de medias mediante la prueba t de student con un nivel de significancia del 5%, en tanto para variables cualitativas se hará uso de la prueba Z. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).