Asociación entre obesidad y complicaciones intraoperatorias en la colecistectomía laparoscópica en el Hospital I Octavio Mongrut Muñoz, 2023-2024
Descripción del Articulo
Introducción: La colecistectomía laparoscópica es el procedimiento de elección para tratar la patología vesicular debido a su carácter mínimamente invasivo. Sin embargo, podría presentar complicaciones intraoperatorias cuya incidencia puede estar influida por la obesidad, una enfermedad crónica con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Colecistectomía laparoscópica Complicaciones intraoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Introducción: La colecistectomía laparoscópica es el procedimiento de elección para tratar la patología vesicular debido a su carácter mínimamente invasivo. Sin embargo, podría presentar complicaciones intraoperatorias cuya incidencia puede estar influida por la obesidad, una enfermedad crónica con alta prevalencia en Perú. Este estudio evalúa la asociación entre la obesidad y las complicaciones intraoperatorias en la colecistectomía laparoscópica. Objetivo: Determinar la asociación entre obesidad y complicaciones intraoperatorias en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital I Octavio Mongrut Muñoz durante 2023-2024. Métodos: Estudio observacional, analítico, de casos y controles. Se incluyeron 436 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica: 40 casos con complicaciones intraoperatorias y 396 controles sin complicaciones. Se analizaron variables sociodemográficas, clínicas y perioperatorias. Se utilizó regresión logística para evaluar la asociación entre obesidad y complicaciones intraoperatorias, ajustando por variables confusoras. Resultados: La obesidad estuvo presente en 110 pacientes (25,2%). Se encontró asociación significativa entre obesidad y complicaciones intraoperatorias (OR ajustado: 2,440; IC 95%: 1,071- 5,559; p = 0,034). La perforación iatrogénica de la vesícula biliar se asoció con la obesidad (OR ajustado: 4,452; IC 95%: 1,014-19,551; p = 0,048). No se halló asociación significativa con el sangrado intraoperatorio tras ajuste por covariables (p = 0,054). Conclusiones: La obesidad se asoció significativamente con complicaciones intraoperatorias en la colecistectomía laparoscópica, especialmente con la perforación iatrogénica de la vesícula biliar. Estos hallazgos resaltan la necesidad de una planificación quirúrgica cuidadosa en pacientes obesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).