Prevalencia de fluorosis dental en escolares de la I.E. N°10119 “Tumi de Oro” Distrito de Illimo – Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia de fluorosis dental en la I.E. N° 10119 “Tumi de Oro” Distrito de Illimo - Lambayeque, 2023. Materiales y métodos: El estudio fue observacional y de corte transversal, evaluándose a 201 escolares entre los 8 a 12 años. Para encontrar el nivel de fluorosis se empleó el índic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/19731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/19731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Fluorosis Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determinar la prevalencia de fluorosis dental en la I.E. N° 10119 “Tumi de Oro” Distrito de Illimo - Lambayeque, 2023. Materiales y métodos: El estudio fue observacional y de corte transversal, evaluándose a 201 escolares entre los 8 a 12 años. Para encontrar el nivel de fluorosis se empleó el índice de Dean-OMS. Para determinar la confiabilidad inter- evaluador de la medición clínica bucal se hizo un estudio piloto con 30 escolares, obteniendo el valor Kappa de Cohen de 1.000 lo que asegura concordancia perfecta. Se empleó la prueba de Chi-cuadrado con un valor de p<0.05 para relacionar a las variables. Resultados: Se encontró que el 82.59 % (166 escolares) presentaron fluorosis dental, y un 17.41 % (35 escolares) no la presentaron, predominando la fluorosis dental muy leve en los escolares de 8 a 12 años de edad. Conclusiones: Los escolares presentaron una elevada prevalencia de fluorosis dental y no existió relación entre el sexo y edad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).