Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociados a malformaciones congenitas del tubo digestivo en neonatos en el Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si las condiciones tales como, obesidad pregestacional, antecedentes familiares de malformaciones del tubo digestivo, antecedente de enfermedad aguda o crónica, no ingesta de ácido fólico y la procedencia de altura de la gestante son factores de riesgo para el desarrollo de anom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Solorzano, Eunice Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malformación congénita del tubo digestivo
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si las condiciones tales como, obesidad pregestacional, antecedentes familiares de malformaciones del tubo digestivo, antecedente de enfermedad aguda o crónica, no ingesta de ácido fólico y la procedencia de altura de la gestante son factores de riesgo para el desarrollo de anomalías congénitas del tubo digestivo en neonatos hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. Se revisó y recolecto información de las historias clínicas de los neonatos y sus madres con malformaciones congénitas del tubo digestivo hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2013 – 2017 y que cumplieron los criterios de inclusión, seleccionándose aleatoriamente 168 Historias clínicas. Resultados: El estudio estuvo conformado por 84 casos y 84 controles. En el análisis bivariado se pudo identificar que: Las gestantes con antecedente de enfermedad aguda o crónica versus las gestantes sin antecedentes presentaron 2,425 veces mayor riesgo en neonatos con Malformaciones Congénitas del tubo digestivo en comparación con las gestantes de los neonatos controles (34.5% vs 17.9%, respectivamente) (p = 0.014; OR: 2,425 [1,184-4,968]), así como también la no ingesta de ácido fólico durante el primer trimestre incremento el riesgo de desarrollar Malformaciones congénitas del tubo digestivo con respecto a los controles (47.6% vs 28.6%, respectivamente) (p = 0.011; OR: 2,27 [1,20-4,30]), y la frecuencia de las gestantes con procedencia de altura fue de 13,5 veces mayor en neonatos con MC del tubo digestivo comparados con los neonatos controles (33,3% vs 3,6% respectivamente) (p = 0.000; OR: 13,5[3,913-46,578]). En el análisis multivariado se encontró asociación estadísticamente significativa entre las variables de: antecedente de enfermedad aguda o crónica con OR: 2,793 IC 95% (1,301-5,995) un p=0,008 y la procedencia de altura con OR: 14,743 IC 95% (4,214-51,582) un p=0,000 entre las gestantes de los neonatos casos versus los controles. Conclusiones: El antecedente de enfermedad aguda o crónica, la no ingesta de ácido fólico y la procedencia de altura de la gestante son factores de riesgo asociados a Malformaciones Congénitas del tubo digestivo en neonatos del Hospital Belén de Trujillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).