Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la productividad del pasto maralfalfa bajo condiciones de abonamiento y riego para el mejoramiento de la ganadería de la zona del Alto Mayo. Se ubicaron al azar 12 parcelas, donde T0: Testigo, T5: Abono Orgánico con Estiércol de Vaca, T10: Abono Orgánico Estiércol de Va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Linarez, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estiercol de vaca
Valle del Alto Mayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id UPAO_576dbcc47c39f0eeadbb794d5597dd88
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3058
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo
title Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo
spellingShingle Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo
Macedo Linarez, Diana
Estiercol de vaca
Valle del Alto Mayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo
title_full Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo
title_fullStr Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo
title_sort Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayo
dc.creator.none.fl_str_mv Macedo Linarez, Diana
author Macedo Linarez, Diana
author_facet Macedo Linarez, Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Pezantes, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Macedo Linarez, Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estiercol de vaca
Valle del Alto Mayo
topic Estiercol de vaca
Valle del Alto Mayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description Con el objetivo de determinar la productividad del pasto maralfalfa bajo condiciones de abonamiento y riego para el mejoramiento de la ganadería de la zona del Alto Mayo. Se ubicaron al azar 12 parcelas, donde T0: Testigo, T5: Abono Orgánico con Estiércol de Vaca, T10: Abono Orgánico Estiércol de Vaca, T15: Abono Orgánico con Estiércol de Vaca. Cada parcela se dividió en cuatro subparcelas donde se evaluó la composición nutricional y la producción de forraje a los 3 y 6 semanas de rebrote. Se utilizó un diseño en bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) en la composición nutricional cuando el pasto se cortó a diferentes edades. La PB disminuyó con el tiempo alcanzando valores de 12.85% a las 3 semanas, y 4.18% a las 6 semanas. La materia seca aumento logrando su máximo valor a las 3 semanas con 16.09% y su mínimo valor a las 6 semanas con 12.42%. La fertilización y la edad afectaron de una manera significativa (P<0.05) la evaluación agronómica, donde la altura aumento linealmente a medida que aumentaba la edad, obteniendo su máximo valor en el T15 con 1.65m. La producción de materia verde mayor se logró con el T15 con 3865.17t/ha, seguida con el T0 con 3706.67t/ha, en el T10 fue de 3553.67t/ha a las 6 semanas y la mínima producción de materia verde fue en el T0 con 831.32T/ha. La producción de materia seca mayor se logró con el T15 con 526.35t/ha, seguida con el T5 con 525.65t/ha, en el T0 fue de 519.84t/ha a las 6 semanas y la mínima producción de MV fue en el T5 con 133.79t/ha.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-27T21:28:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-27T21:28:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3058
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3058
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_VETE_025
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-20f1-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-20cc-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13418b57-278d-4cb0-b0b8-91f665b704ac/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20835c80-179a-4f31-8f05-e5126600f1ca/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 227344c01025d9d3363c903d2d68f75b
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
a087342847f77fd15eaa247f4057f770
7acb31c1c8231c3404c35b0c6e8b587c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069094257786880
spelling Valdivia Pezantes, JuanMacedo Linarez, DianaMacedo Linarez, Diana2017-09-27T21:28:14Z2017-09-27T21:28:14Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/3058Con el objetivo de determinar la productividad del pasto maralfalfa bajo condiciones de abonamiento y riego para el mejoramiento de la ganadería de la zona del Alto Mayo. Se ubicaron al azar 12 parcelas, donde T0: Testigo, T5: Abono Orgánico con Estiércol de Vaca, T10: Abono Orgánico Estiércol de Vaca, T15: Abono Orgánico con Estiércol de Vaca. Cada parcela se dividió en cuatro subparcelas donde se evaluó la composición nutricional y la producción de forraje a los 3 y 6 semanas de rebrote. Se utilizó un diseño en bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) en la composición nutricional cuando el pasto se cortó a diferentes edades. La PB disminuyó con el tiempo alcanzando valores de 12.85% a las 3 semanas, y 4.18% a las 6 semanas. La materia seca aumento logrando su máximo valor a las 3 semanas con 16.09% y su mínimo valor a las 6 semanas con 12.42%. La fertilización y la edad afectaron de una manera significativa (P<0.05) la evaluación agronómica, donde la altura aumento linealmente a medida que aumentaba la edad, obteniendo su máximo valor en el T15 con 1.65m. La producción de materia verde mayor se logró con el T15 con 3865.17t/ha, seguida con el T0 con 3706.67t/ha, en el T10 fue de 3553.67t/ha a las 6 semanas y la mínima producción de materia verde fue en el T0 con 831.32T/ha. La producción de materia seca mayor se logró con el T15 con 526.35t/ha, seguida con el T5 con 525.65t/ha, en el T0 fue de 519.84t/ha a las 6 semanas y la mínima producción de MV fue en el T5 con 133.79t/ha.With the aim of determining the productivity of maralfalfa grass under conditions of crediting and irrigation for the improvement of animal husbandry in the area of the Alto Mayo. Were placed at random 12 plots, where T0: Witness, T5: Organic Fertilizer with cow dung, T10: manure cow dung, T15: Organic Fertilizer with cow dung. Each plot was divided into four subplots where was evaluated the nutritional composition and forage production at 3 and 6 weeks of regrowth. A design was used in a randomized complete block with 4 treatments and 3 repetitions. Significant differences were found (P<0.05) in the nutritional composition when the grass is short at different ages. The PB decreased with the time reaching values of 12.85% at 3 weeks, and 4.18% at 6 weeks. The MS increase by achieving your maximum value at 3 weeks with 16.09% and your minimum value at 6 weeks with 12.42%. The fertilization and the age affected of a significant way (P<0.05) the agronomic evaluation, where the height increase lineal as increasing the age, by obtaining your maximum value in the T15 with 1.65m. The production of MV major it is achieved with the T15 with 3865.17t/ha, continued with the T0 with 3706.67t/ha, succession with the T0 with 3706.67t/ha, in the T10 went of 3553.67t/ha at 6 weeks and the minimum production of MV concerned the T0 with 831.32t/ha. The production of MS major it is achieved with the T15 with 526.35t/ha, succession with the T5 with 525.65t/ha, in the T0 went of 519.84t/ha at 6 weeks and the minimum MV production concerned the T5 with 133.79t/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_VETE_025SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEstiercol de vacaValle del Alto Mayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Efecto de la aplicación del estiércol de vaca sobre la producción de forraje de la especie Pennisetum sp (maralfalfa) en condiciones del Valle del Alto Mayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasMédico Veterinario ZootecnistaMedicina Veterinaria y Zootecniahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841056ORIGINALREP_MED.VETE_DIANA.MACEDO_EFECTO.APLICACIÓN.ESTIÉRCOL.VACA.PRODUCCIÓN.FORRAJE.ESPECIE.PENNISETUM.SP.MARALFALFA.CONDICIONES.VALLE.ALTO.MAYO.pdfREP_MED.VETE_DIANA.MACEDO_EFECTO.APLICACIÓN.ESTIÉRCOL.VACA.PRODUCCIÓN.FORRAJE.ESPECIE.PENNISETUM.SP.MARALFALFA.CONDICIONES.VALLE.ALTO.MAYO.pdfDIANA.MACEDO_EFECTO.APLICACIÓN.ESTIÉRCOL.VACA.PRODUCCIÓN.FORRAJE.ESPECIE.PENNISETUM.SP.MARALFALFA.CONDICIONES.VALLE.ALTO.MAYOapplication/pdf966352https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-20f1-f7ab-e050-010a1c030756/content227344c01025d9d3363c903d2d68f75bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-20cc-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MED.VETE_DIANA.MACEDO_EFECTO.APLICACIÓN.ESTIÉRCOL.VACA.PRODUCCIÓN.FORRAJE.ESPECIE.PENNISETUM.SP.MARALFALFA.CONDICIONES.VALLE.ALTO.MAYO.pdf.txtREP_MED.VETE_DIANA.MACEDO_EFECTO.APLICACIÓN.ESTIÉRCOL.VACA.PRODUCCIÓN.FORRAJE.ESPECIE.PENNISETUM.SP.MARALFALFA.CONDICIONES.VALLE.ALTO.MAYO.pdf.txtExtracted texttext/plain66708https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13418b57-278d-4cb0-b0b8-91f665b704ac/contenta087342847f77fd15eaa247f4057f770MD53THUMBNAILREP_MED.VETE_DIANA.MACEDO_EFECTO.APLICACIÓN.ESTIÉRCOL.VACA.PRODUCCIÓN.FORRAJE.ESPECIE.PENNISETUM.SP.MARALFALFA.CONDICIONES.VALLE.ALTO.MAYO.pdf.jpgREP_MED.VETE_DIANA.MACEDO_EFECTO.APLICACIÓN.ESTIÉRCOL.VACA.PRODUCCIÓN.FORRAJE.ESPECIE.PENNISETUM.SP.MARALFALFA.CONDICIONES.VALLE.ALTO.MAYO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20835c80-179a-4f31-8f05-e5126600f1ca/content7acb31c1c8231c3404c35b0c6e8b587cMD5420.500.12759/3058oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/30582025-04-28 17:25:27.355https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.084638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).