Falta de Lactancia materna exclusiva como riesgo de obesidad en menores de diez años
Descripción del Articulo
El presente estudio constituye una investigación analítica observacional de casos y controles que busca determinar si la falta de lactancia materna exclusiva representa un factor de riesgo para el desarrollo de obesidad en menores de diez años. La metodología contempla la revisión retrospectiva de h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/80992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva obesidad infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente estudio constituye una investigación analítica observacional de casos y controles que busca determinar si la falta de lactancia materna exclusiva representa un factor de riesgo para el desarrollo de obesidad en menores de diez años. La metodología contempla la revisión retrospectiva de historias clínicas de niños atendidos en un Hospital General durante el período julio 2021 a junio 2024, conformando una muestra de 140 casos (niños con obesidad según criterios OMS: Z-score IMC ≥+2 DE) y 140 controles (estado nutricional normal). La recolección de datos se realizará mediante un instrumento estructurado que incluye variables sociodemográficas, antropométricas y antecedentes de alimentación temprana durante los primeros seis meses de vida. El análisis estadístico comprenderá descripción de características poblacionales, análisis bivariado para estimar odds ratios crudos y análisis multivariado mediante regresión logística para controlar variables confusoras. Los resultados permitirán establecer la magnitud de asociación entre estas variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).