Efecto del tratamiento sobre el riesgo cardiovascular en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2
Descripción del Articulo
Si hablamos de pandemias justo en esta época que sufrimos más que nunca por ellas, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) debe ser la que de manera constante y exponencial crecen día a día con ya más de 500 millones de persona en el mundo que la padecen, siendo el principal temor las complicaciones cardi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Si hablamos de pandemias justo en esta época que sufrimos más que nunca por ellas, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) debe ser la que de manera constante y exponencial crecen día a día con ya más de 500 millones de persona en el mundo que la padecen, siendo el principal temor las complicaciones cardiovasculares que ella genera (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, etc.) por el incremento en el riesgo cardiovascular que la DM2 genera en cada paciente que la posee; por lo que el presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto del tratamiento de esta enfermedad sobre el riesgo cardiovascular en los pacientes que acudirán al consultorio externo de Endocrinología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray (HVLE) durante el año 2023; para lo cual se llevará a cabo una investigación aplicada, pre experimental y prospectiva. El tamaño muestral se determinó empleando la fórmula de tamaño de muestra para comparación de medias relacionadas. Para el cálculo del riesgo se utilizará el Cardiovascular Risk Calculator App diabetes Los datos de riesgo cardiovascular de los pacientes serán procesados empleando IBM SPSS Statistics versión 26, presentándose en tablas comparativas con las respectivas medias y desviaciones estándar del riesgo cardiovascular al inicio y a los 6 meses del tratamiento. El efecto del tratamiento será evaluado empleando el test t de Student para comparación de medias pareadas, previa prueba de la normalidad de la disminución del riesgo cardiovascular empleando el test de Kolmogorov-Smirnov. La significancia será considerada si p<0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).