Gestión de inventario para disminuir los costos de almacenamiento en la empresa Soluciones Integrales Ferreteros E.I.R.L. Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal determinar cómo una gestión optimizada de inventarios reduce los costos de almacenamiento en la empresa Soluciones Integrales Ferreteros E.I.R.L., ubicada en Trujillo, Perú. Este estudio surge de la necesidad de abordar problemas en la gestión de invent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Torrealba, James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/70611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/70611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion de Inventarios
Costos de Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal determinar cómo una gestión optimizada de inventarios reduce los costos de almacenamiento en la empresa Soluciones Integrales Ferreteros E.I.R.L., ubicada en Trujillo, Perú. Este estudio surge de la necesidad de abordar problemas en la gestión de inventarios, tales como almacenamiento excesivo y faltantes en productos críticos, que generan altos costos y afectan la capacidad de respuesta de la empresa. a metodología empleada es aplicada y de nivel explicativo, con un diseño Pre- experimental. La población del estudio corresponde al inventario total de la empresa, y la muestra seleccionada incluye 90 productos de mayor demanda, clasificados mediante el análisis ABC. Para optimizar la gestión de inventarios, se aplicaron los modelos EOQ (Economic Order Quantity) y clasificación ABC. Los resultados cuantitativos muestran una reducción significativa en los costos de almacenamiento tras la implementación del sistema de gestión de inventarios. En términos anuales, el costo de almacenamiento disminuyó en un 11.95%, lo que representa un ahorro de S/ 4,819.12. La aplicación de EOQ redujo la frecuencia de pedidos y mejoró la alineación del inventario con la demanda, optimizando así el flujo de productos. Además, se identificaron 18 productos de alta prioridad que representan el 72% del valor total del inventario, lo cual permitió focalizar la gestión en estos artículos. En conclusión, la gestión optimizada de inventarios no solo reduce costos, sino que también mejora la eficiencia operativa y la competitividad de la empresa en el mercado local. Este enfoque puede aplicarse a otras empresas del sector ferretero, brindándoles una ventaja competitiva significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).