Efectividad de Score EDACS y Score HEART para predicción de infarto agudo al miocardio en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray – Trujillo durante los años 2023 a 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó para determinar la efectividad de los puntajes EDACS y HEART en la predicción del infarto agudo de miocardio en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el año 2023 al 2024. Para este proyecto participaran 102 pacientes en cada grupo de estudio que presenten l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salirrozas Gil, Sullym Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/20851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Score
Infarto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó para determinar la efectividad de los puntajes EDACS y HEART en la predicción del infarto agudo de miocardio en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el año 2023 al 2024. Para este proyecto participaran 102 pacientes en cada grupo de estudio que presenten los respectivos requisitos de selección que ingresen a nuestro hospital. El personal médico de turno en tópico utilizará una encuesta-Score el cual llenará la información brindada por el paciente. Al siguiente paciente, el médico de turno escogerá la siguiente encuesta- score, de tal manera que ambas encuestas sean utilizadas de manera aleatoria y continuar hasta tener el número de participantes en cada grupo de estudio. Será un estudio observacional, analítico, de cohortes prospectivo. Además, si la tabla de contingencia 2 x 2 arroja una frecuencia esperada menor que 5, se utiliza la prueba estadística de chi-cuadrado de la prueba de Mc Nemar. Si el valor p determinado por la prueba estadística es inferior a 0,05, se acepta la hipótesis alternativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).