Eficacia del tratamiento con minociclina tópica en rosácea papulopustular: Revisión sistemática y Metaanálisis
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la eficacia de la minociclina tópica en pacientes con rosácea papulopustular Material y métodos: El presente estudio se rigió en base a las directrices PRISMA 2020. La expresión de búsqueda se llevó a cabo en diversas bases de datos como Pubmed, web of sciences, EMBASE, SCOPUS,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/38811 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rosacea papulopustular Minociclina tópica eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la eficacia de la minociclina tópica en pacientes con rosácea papulopustular Material y métodos: El presente estudio se rigió en base a las directrices PRISMA 2020. La expresión de búsqueda se llevó a cabo en diversas bases de datos como Pubmed, web of sciences, EMBASE, SCOPUS, Cochrane y Google académico. Se incluyeron ensayos clínicos, los cuales fueron filtrados y almacenados mediante el uso de la plataforma Rayyan. La recolección de datos se efectuó utilizando Microsoft Excel 2019. Se evaluó el riesgo de sesgo a través de la herramienta RoB 2.0 de la Colaboración Cochrane. Para el meta análisis, a través del Software RevMan web de Cochrane se hizo el análisis estadístico. La calidad y certeza de la evidencia fueron evaluadas utilizando el programa GRADEpro. Resultados: Para el meta análisis se evaluó 6 estudios distintos de 3 ensayos clínicos aleatorizados seleccionados. Tras 12 semanas de tratamiento, se observó una diferencia significativa a favor de la minociclina tópica en la reducción a puntajes 0-1 en la escala IGA (RR: 1.33 [1.15,1.53] , IC 95%, I2 :21%, Z= 3.91 (P < 0,0001)) y en la disminución del recuento de lesiones inflamatorias (RR: 1.68 [1.26,2.25] , IC 95%, I2 :23%, Z= 3.48 (P < 0,0005)) en comparación con el placebo. Conclusión: La minociclina tópica disminuyó significativamente el número de lesiones y el puntaje de Evaluación Global del Investigador (IGA) frente al placebo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).