Comparación en las dimensiones del cierre ortodoncico de espacios entre los lados con y sin preferencia masticatoria

Descripción del Articulo

Comparar la dimensión del cierre ortodoncico de espacio entre los lados con y sin preferencia masticatoria. Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, ambispectivo, longitudinal y comparativo. Se evaluó a 174 pacientes. Se utilizó compás de punta seca y papel milimetrado para medir el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Galvez, Juliana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cierre de Espacio
Lado de Preferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Comparar la dimensión del cierre ortodoncico de espacio entre los lados con y sin preferencia masticatoria. Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, ambispectivo, longitudinal y comparativo. Se evaluó a 174 pacientes. Se utilizó compás de punta seca y papel milimetrado para medir el cierre de espacio y goma de mascar para determinar el lado de preferencia masticatoria. El estudio piloto se realizó con 06 pacientes, empleando la prueba Coeficiente de Correlación de Intraclase, obteniendo valores superiores a 0.8. En modelos de diagnóstico del paciente se tomó medida al primer premolar en cada cuadrante, luego se tomaron nuevos modelos y se midió el espacio dejado por dicho premolar. Los datos recolectados se procesaron en el programa estadístico SPSS Statistics 22.0 (IBM, Armonk NY, USA), para luego presentar los resultados en tablas de doble entrada y/o gráficos. Resultados: Los resultados mostraron diferencias estadísticas altamente significativas (p<0.01). Hubo mayor reducción del cierre de espacio para el lado de no preferencia (3.80 +/-3.20) en comparación al lado de preferencia masticatoria (4.15 +/-3.60). Conclusiones: Se concluyó que existe mayor reducción del cierre ortodoncico de espacio para el lado de no preferencia en comparación al lado de preferencia masticatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).