El discurso de al lado : las verdaderas motivaciones del discurso de marginación y fracaso del personaje Julio Méndez en la novela El jardín de al lado de José Donoso

Descripción del Articulo

El jardín de al lado es una novela que gira en torno a la problemática de un escritor que se siente desplazado por el nuevo mercado literario latinoamericano que trajo consigo el famoso Boom de la literatura latinoamericana en los años sesenta. Este personaje, Julio Méndez, erige un discurso caustic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nassi Peric, Bruno Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donoso, José, 1924-1996 El jardín de al lado--Crítica e interpretación
Donoso, José, 1924-1996 El jardín de al lado--Personajes
Escritores chilenos (Donoso)
Novela chilena--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El jardín de al lado es una novela que gira en torno a la problemática de un escritor que se siente desplazado por el nuevo mercado literario latinoamericano que trajo consigo el famoso Boom de la literatura latinoamericana en los años sesenta. Este personaje, Julio Méndez, erige un discurso caustico contra el Boom y sus representantes tanto en el ámbito de la creación literaria como de la difusión. Él, que no fue incluido dentro este fenómeno, se sitúa al margen y se tilda de fracasado. En otras palabras, configura todo un discurso donde priman la marginación y el fracaso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).