El matrimonio civil y su conservación en el protocolo notarial

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el registro notarial pertinente para la conservación del acta de casamiento del matrimonio civil que extiende el notario, ello se realizará a partir del análisis de distintos dispositivos legales, autorizada doctrina y la opinión de operador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro More, María Julecsy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/48531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
Acto Juridico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el registro notarial pertinente para la conservación del acta de casamiento del matrimonio civil que extiende el notario, ello se realizará a partir del análisis de distintos dispositivos legales, autorizada doctrina y la opinión de operadores del Derecho. La importancia de determinar en qué registro debe conservarse radica en que el instrumento público notarial perdurará más allá de la muerte del notario y brindará seguridad jurídica no sólo a los contrayentes, sino frente a terceros, en virtud del principio de publicidad. Además, la investigación está orientada a proponer de ser el caso una reforma legislativa parcial del Decreto Legislativo del Notariado, en cuanto a los tipos de registros de manera que, dada la naturaleza jurídica del acto jurídico a tratar se evidencie una mejor conservación de los instrumentos públicos. La Ley N° 31643 dispone la competencia para la celebración del matrimonio civil ante notario público, es por ello que la presente investigación recolecta la opinión de los notarios a través de entrevistas y encuestas a sus trabajadores del despacho notarial, dichas técnicas han sido aplicadas en el distrito de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).