Nulidad del matrimonio civil
Descripción del Articulo
En esta investigación se abordó: La nulidad del matrimonio, persiguiendo como objetivo de indicar las causas para señalar un plazo de caducidad a la nulidad del matrimonio; se desarrolló aplicando un enfoque cualitativo; de tipo básico; se valió de un estudio de nivel descriptivo-explicativo; diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Matrimonio Nulidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En esta investigación se abordó: La nulidad del matrimonio, persiguiendo como objetivo de indicar las causas para señalar un plazo de caducidad a la nulidad del matrimonio; se desarrolló aplicando un enfoque cualitativo; de tipo básico; se valió de un estudio de nivel descriptivo-explicativo; diseño no experimental, longitudinal. Se contó con una población de 130 personas de la que se extrajo la muestra de 97. Se utilizaron como instrumentos: las fichas bibliográficas, el cuestionario y las guías de análisis documental; procedimientos: teleológico, exegético, histórico y sistemático. Los resultados que se deben destacar son que de los encuestados: el 89% asintió estar de acuerdo con que, las causas para señalar plazo de caducidad a la nulidad del matrimonio son: la garantía de los derechos fundamentales de los cónyuges y la seguridad jurídica; el 89% con que, los derechos fundamentales de los cónyuges se garantizan al señalarse plazo de caducidad a la nulidad del matrimonio, pues estos no dependen de la voluntad de terceros, su carácter y validez es universal; y, el 90% con que para garantizar la seguridad jurídica se debe señalar plazo de caducidad a la nulidad del matrimonio pues el Estado debe dar certeza y confiabilidad de los actos que realiza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).