Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación - Tesis titulada: “Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada”, tiene como objetivo y eje central determinar los fundamentos jurídicos y fácticos para ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Juárez, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de tenencia compartida
Juzgado especializado en familia
Legislación comparada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPAO_50b1706a4d55e92160bc794865ece70b
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5419
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada
title Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada
spellingShingle Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada
Mauricio Juárez, Francisco Javier
Régimen de tenencia compartida
Juzgado especializado en familia
Legislación comparada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada
title_full Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada
title_fullStr Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada
title_full_unstemmed Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada
title_sort Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada
dc.creator.none.fl_str_mv Mauricio Juárez, Francisco Javier
author Mauricio Juárez, Francisco Javier
author_facet Mauricio Juárez, Francisco Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Alvarado, Ricardo Lenin
dc.contributor.author.fl_str_mv Mauricio Juárez, Francisco Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen de tenencia compartida
Juzgado especializado en familia
Legislación comparada
topic Régimen de tenencia compartida
Juzgado especializado en familia
Legislación comparada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación - Tesis titulada: “Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada”, tiene como objetivo y eje central determinar los fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar dicho régimen; considerando el principio del interés del niño y la doctrina, jurisprudencia y la legislación comparada, ello nos llevó a plantear el siguiente enunciado: ¿Qué fundamentos jurídicos y fácticos deben considerar los juzgados especializados en familia de la libertad para otorgar el régimen de tenencia compartida, aplicando el principio del interés superior del niño y la legislación comparada? Se planteó la siguiente hipótesis de investigación: “Para otorgar el régimen de tenencia compartida deben considerarse como fundamentos jurídicos y fácticos, los siguientes: la correcta aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente, la evaluación psicosocial de los padres y los menores, el compromiso compartido de la responsabilidad de los padres respecto de la formación integral de los menores, seguimiento a padres e hijos de un equipo multidisciplinario, el estatus económico de ambos padres para la satisfacción de las necesidades básicas de los menores y criterios orientadores para el otorgamiento de un régimen de tenencia compartida en la jurisprudencia, doctrina y legislación comparada”. El tipo de investigación, según su fin es básica, porque a través de esta investigación se busca acrecentar los criterios jurídicos y conocimientos teóricos para el progreso del tema estudiado y por el diseño de investigación es descriptiva - explicativa, con un objeto de estudio o situación concreta, pretendiendo dar a conocer los criterios a considerar los operadores del derecho especialistas en el derecho de familia especialmente en la ciudad de Trujillo. Finalmente, se determinó que los fundamentos jurídicos y fácticos para que los juzgados especializados de familia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, son: la correcta aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente, la evaluación psicosocial de los padres y los menores, el compromiso compartido de la responsabilidad de los padres respecto de la formación integral de los menores, seguimiento a padres e hijos de un equipo multidisciplinario, el estatus económico de ambos padres para la satisfacción de las necesidades básicas de los menores y criterios orientadores para el otorgamiento de un régimen de tenencia compartida en la jurisprudencia, doctrina y legislación comparada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-16T15:13:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T15:13:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5419
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5419
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.DERE_121
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15c0e173-8221-4973-ad5d-51c3c4cdd02a/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/482be5b9-df81-451b-b9e0-576775c9ed9d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2360e3e2-5ffb-4790-9116-2092dd109f9c/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b8cf235-fea9-490f-84b3-97e7982e431a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2ed85f689e8ba7f45f212e577dfbbf5e
5a52f5902db965ad7cb51b3cf479a99c
59b393a835f89f573b533e3bc579193f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069144559026176
spelling Torres Alvarado, Ricardo LeninMauricio Juárez, Francisco JavierMauricio Juárez, Francisco Javier2019-09-16T15:13:13Z2019-09-16T15:13:13Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5419El presente trabajo de investigación - Tesis titulada: “Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparada”, tiene como objetivo y eje central determinar los fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar dicho régimen; considerando el principio del interés del niño y la doctrina, jurisprudencia y la legislación comparada, ello nos llevó a plantear el siguiente enunciado: ¿Qué fundamentos jurídicos y fácticos deben considerar los juzgados especializados en familia de la libertad para otorgar el régimen de tenencia compartida, aplicando el principio del interés superior del niño y la legislación comparada? Se planteó la siguiente hipótesis de investigación: “Para otorgar el régimen de tenencia compartida deben considerarse como fundamentos jurídicos y fácticos, los siguientes: la correcta aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente, la evaluación psicosocial de los padres y los menores, el compromiso compartido de la responsabilidad de los padres respecto de la formación integral de los menores, seguimiento a padres e hijos de un equipo multidisciplinario, el estatus económico de ambos padres para la satisfacción de las necesidades básicas de los menores y criterios orientadores para el otorgamiento de un régimen de tenencia compartida en la jurisprudencia, doctrina y legislación comparada”. El tipo de investigación, según su fin es básica, porque a través de esta investigación se busca acrecentar los criterios jurídicos y conocimientos teóricos para el progreso del tema estudiado y por el diseño de investigación es descriptiva - explicativa, con un objeto de estudio o situación concreta, pretendiendo dar a conocer los criterios a considerar los operadores del derecho especialistas en el derecho de familia especialmente en la ciudad de Trujillo. Finalmente, se determinó que los fundamentos jurídicos y fácticos para que los juzgados especializados de familia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, son: la correcta aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente, la evaluación psicosocial de los padres y los menores, el compromiso compartido de la responsabilidad de los padres respecto de la formación integral de los menores, seguimiento a padres e hijos de un equipo multidisciplinario, el estatus económico de ambos padres para la satisfacción de las necesidades básicas de los menores y criterios orientadores para el otorgamiento de un régimen de tenencia compartida en la jurisprudencia, doctrina y legislación comparada.The present research work - Thesis entitled: “Legal and factual foundations to grant shared tenure, in application of the best interests of the child and in the light of comparative legislation“, has as its objective and central axis to determine the legal and factual foundations to grant said regime; considering the principle of the interest of the child and the doctrine, jurisprudence and comparative legislation, this led us to raise the following statement: What legal and factual grounds should be considered by courts specialized in family freedom to grant the shared tenancy regime, applying the principle of the best interests of the child and comparative legislation? The following research hypothesis was put forward: “To grant the shared tenure regime, the following must be considered as legal and factual grounds: the correct application of the principle of the best interests of the child and adolescent, the psychosocial evaluation of parents and minors , the shared commitment of the responsibility of the parents regarding the integral formation of the minors, follow-up to parents and children of a multidisciplinary team, the economic status of both parents for the satisfaction of the basic needs of the minors and guiding criteria for the granting of a shared tenure regime in jurisprudence, doctrine and comparative legislation “. The type of research, according to its purpose is basic, because through this research seeks to increase the legal criteria and theoretical knowledge for the progress of the subject studied and the design of research is descriptive - explanatory, with an object of study or situation concrete, pretending to present the criteria to be considered by right-wing specialists in family law, especially in the city of Trujillo. Finally, it was determined that the legal and factual foundations for the specialized family courts of the Superior Court of Justice of La Libertad, are: the correct application of the principle of the best interests of the child and the adolescent, the psychosocial evaluation of the parents and the minors, the shared commitment of the responsibility of the parents with regard to the integral formation of the minors, follow-up to parents and children of a multidisciplinary team, the economic status of both parents for the satisfaction of the basic needs of the minors and guiding criteria for the granting of a shared tenure regime in jurisprudence, doctrine and comparative legislation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.DERE_121SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAORégimen de tenencia compartidaJuzgado especializado en familiaLegislación comparadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Fundamentos jurídicos y fácticos para otorgar la tenencia compartida, en aplicación del interés superior del niño y a la luz de la legislación comparadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho con Mención en Derecho Civil y EmpresarialMaestría en Derechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15c0e173-8221-4973-ad5d-51c3c4cdd02a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_MAEST.DERE_FRANCISCO.MAURICIO_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.FÁCTICOS.OTORGAR.TENENCIA.COMPARTIDA.APLICACIÓN.INTERÉS.SUPERIOR.NIÑO.LUZ.LEGISLACIÓN.COMPARADA.pdfREP_MAEST.DERE_FRANCISCO.MAURICIO_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.FÁCTICOS.OTORGAR.TENENCIA.COMPARTIDA.APLICACIÓN.INTERÉS.SUPERIOR.NIÑO.LUZ.LEGISLACIÓN.COMPARADA.pdfFRANCISCO.MAURICIO_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.FÁCTICOS.OTORGAR.TENENCIA.COMPARTIDA.APLICACIÓN.INTERÉS.SUPERIOR.NIÑO.LUZ.LEGISLACIÓN.COMPARADAapplication/pdf2399481https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/482be5b9-df81-451b-b9e0-576775c9ed9d/content2ed85f689e8ba7f45f212e577dfbbf5eMD51TEXTREP_MAEST.DERE_FRANCISCO.MAURICIO_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.FÁCTICOS.OTORGAR.TENENCIA.COMPARTIDA.APLICACIÓN.INTERÉS.SUPERIOR.NIÑO.LUZ.LEGISLACIÓN.COMPARADA.pdf.txtREP_MAEST.DERE_FRANCISCO.MAURICIO_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.FÁCTICOS.OTORGAR.TENENCIA.COMPARTIDA.APLICACIÓN.INTERÉS.SUPERIOR.NIÑO.LUZ.LEGISLACIÓN.COMPARADA.pdf.txtExtracted texttext/plain190905https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2360e3e2-5ffb-4790-9116-2092dd109f9c/content5a52f5902db965ad7cb51b3cf479a99cMD53THUMBNAILREP_MAEST.DERE_FRANCISCO.MAURICIO_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.FÁCTICOS.OTORGAR.TENENCIA.COMPARTIDA.APLICACIÓN.INTERÉS.SUPERIOR.NIÑO.LUZ.LEGISLACIÓN.COMPARADA.pdf.jpgREP_MAEST.DERE_FRANCISCO.MAURICIO_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.FÁCTICOS.OTORGAR.TENENCIA.COMPARTIDA.APLICACIÓN.INTERÉS.SUPERIOR.NIÑO.LUZ.LEGISLACIÓN.COMPARADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4880https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b8cf235-fea9-490f-84b3-97e7982e431a/content59b393a835f89f573b533e3bc579193fMD5420.500.12759/5419oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54192023-10-21 03:05:31.99https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.789127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).