Principio y técnicas de la visualización de datos en la usabilidad de interfaces gráficas de usuario
Descripción del Articulo
En esta investigación pre-experimental, los principios y técnicas de visualización de datos se utilizaron para diseñar una propuesta metodológica para diseñar interfaces gráficas de usuario con el fin de mejorar la usabilidad. Los algoritmos de procesamiento visual y los principales de visualización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Visualización Datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta investigación pre-experimental, los principios y técnicas de visualización de datos se utilizaron para diseñar una propuesta metodológica para diseñar interfaces gráficas de usuario con el fin de mejorar la usabilidad. Los algoritmos de procesamiento visual y los principales de visualización de datos fueron tomados para diseñar la propuesta metodológica, luego el módulo de reportes estadísticos del sub sistema de reclamos del cliente que pertenece al sistema comercial de la empresa SEDALIB S.A. fue tomado como un estudio de caso. Posteriormente una muestra de 18 usuarios pertenecientes a cinco sedes de la empresa fue seleccionada para llevar a cabo la evaluación de la usabilidad mediante el diseño de pre test y pos test. La propuesta metodológica diseñada demostró ser una forma eficaz para mejorar la usabilidad de interfaces gráficas de usuario relacionadas del módulo bajo investigación, según los resultados la mejora de la usabilidad no se debe al azar sino a la hipótesis planteada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).