El articulo 130 inciso 7 del código procesal civil y la vulneración al derecho fundamental de igualdad ante la ley prescrito en el artículo 2 inciso 2 de la constitución política vigente
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda una problemática que a simple vista quizá pueda pasar desapercibida; pues, para muchos especialistas en materia procesal, el requisito contenido en el inciso 7 del artículo 130 del Código Procesal Civil; es decir, el referido a que los escritos deban redactarse en Ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10547 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesal Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación aborda una problemática que a simple vista quizá pueda pasar desapercibida; pues, para muchos especialistas en materia procesal, el requisito contenido en el inciso 7 del artículo 130 del Código Procesal Civil; es decir, el referido a que los escritos deban redactarse en Castellano; salvo que el Juez o la ley autoricen el uso del “quechua y aimara”, es una regla procesal más de la que existen y que se refieren a los requisitos de los actos procesales. Sin embargo, en el presente y sencillo trabajo de investigación, nosotros hemos tratado de explicar que esta regla resulta absolutamente atentatoria contra el Derecho a la igualdad ante la ley; específicamente, nosotros afirmamos que esta regla contiene una norma discriminatoria por razón del idioma; pues, en un país de diversidad étnica y lingüística, no se puede admitir la razón de una regla como la antes mencionada en el primer párrafo. Por tal razón es que después de una profunda revisión de diversos autores, jurisprudencia y normas constitucionales y convencionales, llegamos a la concusión que esta norma es frontalmente inconstitucional |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).