Estilos de vida de los estudiantes de estomatología de la universidad privada Antenor Orrego en tiempos de Covid 19. Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
Determinar los estilos de vida de los estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego en tiempos de COVID 19. Trujillo - 2020. Material y método: El presente estudio fue de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. La muestra estuvo conformada por 102 estudian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Vida Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determinar los estilos de vida de los estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego en tiempos de COVID 19. Trujillo - 2020. Material y método: El presente estudio fue de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. La muestra estuvo conformada por 102 estudiantes de estomatología matriculados en el periodo 2020 – II, los cuales fueron seleccionados a través de un método no probabilístico, por conveniencia, que aceptaron libremente participar en el estudio. Se aplicó un cuestionario que consta de 20 ítems creado por la autora, previamente validado mediante un juicio de expertos, presentando una buena confiabilidad (Alfa de Cronbach: 0.796). Resultados: El 87.3% de estudiantes siempre utilizan las mascarillas. Los estudiantes no asisten a reuniones amicales y solo el 1% asiste a reuniones familiares. El 52.9% de los estudiantes raramente sale a pasear. El 4.9% tiene problemas para dormir. El 42.2% de estudiantes pide comida por delivery. El 42.2% de estudiantes ocasionalmente realiza ejercicios físicos. Un 48% de los estudiantes siempre utiliza el celular y utiliza sus redes sociales. Un 66.6% frecuentemente estudia. Solo el 2% de estudiantes fuma y el 5.9% toma bebidas alcohólicas. Conclusiones: Se concluye que los estudiantes cambiaron sus estilos de vida producto de la pandemia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).