Hidronefrosis como predictor de apendicitis complicada en pacientes con apendicitis aguda
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la hidronefrosis representa un predictor para apendicitis complicada, en pacientes con apendicitis aguda. Material y métodos: Se plasmó un estudio observacional, transversal analítico y prospectivo; que incluyó a 145 pacientes con diagnóstico histopatológico de apendicitis ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/27831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidronefrosis factor predictivo apendicitis complicada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la hidronefrosis representa un predictor para apendicitis complicada, en pacientes con apendicitis aguda. Material y métodos: Se plasmó un estudio observacional, transversal analítico y prospectivo; que incluyó a 145 pacientes con diagnóstico histopatológico de apendicitis aguda, pertenecientes al Servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo de junio a diciembre del 2022. Estos fueron clasificados en dos grupos según resultados de patología: pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada. Se revisó los resultados de ultrasonografía abdominal evaluando la presencia o ausencia de hidronefrosis. Los datos fueron ingresados a un análisis estadístico utilizando medidas de tendencia central y de dispersión y prueba de chi cuadrado, considerando el valor de P < 0.05 estadísticamente significativo. Resultados: Se encontró que 95/145 (65.5%) pacientes tuvieron diagnóstico histopatológico de apendicitis aguda complicada y 50/145 (34.4%) apendicitis no complicada. De los pacientes con apendicitis aguda complicada, el 6.32% (6 pacientes) presentaron hidronefrosis derecha vs el 2% (1 paciente) en el otro grupo; lo cual no representó una asociación estadísticamente significativa. El tiempo operatorio se identificó como factor asociado (p< 0.05) a la apendicitis aguda complicada, estableciéndose un promedio de 71.34 ± 32.20 minutos vs 52.16 ± 21.16 minutos, para apendicitis aguda complicada y no complicada respectivamente. Conclusión: La presencia de hidronefrosis derecha no es un predictor de apendicitis aguda complicada; sin embargo, su presencia es clínicamente relevante |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).