Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015

Descripción del Articulo

El propósito de este proyecto es explicar la aplicación de un diseño de gestión logística, ayuda a mejorar la ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero” en el mercado de la construcción, logrando establecer una propuesta de un sistema organizado dentro de esta empresa ferretera, para poder...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Yomoña, Soña Isabel, Pretell Ramirez, Angelica Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventaja competitiva
Cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_4f48f7723bf4e18ed8b68cd266fcd6ee
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2708
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015
title Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015
Julca Yomoña, Soña Isabel
Ventaja competitiva
Cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015
title_full Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015
title_sort Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Julca Yomoña, Soña Isabel
author Julca Yomoña, Soña Isabel
author_facet Julca Yomoña, Soña Isabel
Pretell Ramirez, Angelica Maria
author_role author
author2 Pretell Ramirez, Angelica Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Aguilar, Angel Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Julca Yomoña, Soña Isabel
Pretell Ramirez, Angelica Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ventaja competitiva
Cadena de suministro
topic Ventaja competitiva
Cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de este proyecto es explicar la aplicación de un diseño de gestión logística, ayuda a mejorar la ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero” en el mercado de la construcción, logrando establecer una propuesta de un sistema organizado dentro de esta empresa ferretera, para poder trabajar con mayor eficacia y eficiencia los pedidos, pensando en mejorar el desempeño en la entrega y distribución de la mercadería a fin de cumplir con todas las necesidades y expectativas del cliente. Para ello se consideró como enunciado del problema ¿En qué medida el diseño de un sistema de gestión logística permite a la ferretería “El Ingeniero E.I.R.L” mejorar sus procesos operacionales para la generación de una ventaja competitiva? La hipótesis, el diseño de un sistema de gestión logística permitirá generar ventaja competitiva en la ferretería “El Ingeniero E.I.R.L” en el sector construcción , ella se validó a través del Diseño de Contrastación de Campo Pre experimental; para el desarrollo del estudio se definieron tres fases: en la primera fase se consideró recopilación de datos y entrevista a los gerentes de las empresas, como también encuestas a los gerentes de las empresas ferreteras de Trujillo con una muestra de 94 empresas de una población de 442 ferreterías, los resultados han permitido diagnosticar el estado actual de las empresas ferreteras en el mercado de la construcción y conocer que la mayoría de las empresas manejan este sistema de gestión logística de manera inherente y no calificada la cual no permite tener un control óptimo. En la segunda fase se estructuró un diseño de gestión logística como propuesta específica que busca que todas las áreas de la empresa sean trabajadas de manera ordenada y organizada. Finalmente en la tercera fase se considera la aplicación de la propuesta del diseño de gestión logística y su impacto significativo en lograr una ventaja competitiva en el mercado de la construcción en servicio y tiempo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-26T20:43:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-26T20:43:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/2708
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/2708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_ADMI_641
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1b2a-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1ca2-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/256e6035-d6c4-42c8-9afd-5c23a7fca7f7/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8996bc4b-f78c-4e45-8152-75925cf99bf0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
6f0d6160b94697ffa6d077bb6ab2c013
9241476211c63b25d214a270f7024c5c
61ac02656b2dc574069cc33dbef1e23f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069102956773376
spelling Lopez Aguilar, Angel MiguelJulca Yomoña, Soña IsabelPretell Ramirez, Angelica MariaJulca Yomoña, Soña Isabel2017-05-26T20:43:56Z2017-05-26T20:43:56Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/2708El propósito de este proyecto es explicar la aplicación de un diseño de gestión logística, ayuda a mejorar la ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero” en el mercado de la construcción, logrando establecer una propuesta de un sistema organizado dentro de esta empresa ferretera, para poder trabajar con mayor eficacia y eficiencia los pedidos, pensando en mejorar el desempeño en la entrega y distribución de la mercadería a fin de cumplir con todas las necesidades y expectativas del cliente. Para ello se consideró como enunciado del problema ¿En qué medida el diseño de un sistema de gestión logística permite a la ferretería “El Ingeniero E.I.R.L” mejorar sus procesos operacionales para la generación de una ventaja competitiva? La hipótesis, el diseño de un sistema de gestión logística permitirá generar ventaja competitiva en la ferretería “El Ingeniero E.I.R.L” en el sector construcción , ella se validó a través del Diseño de Contrastación de Campo Pre experimental; para el desarrollo del estudio se definieron tres fases: en la primera fase se consideró recopilación de datos y entrevista a los gerentes de las empresas, como también encuestas a los gerentes de las empresas ferreteras de Trujillo con una muestra de 94 empresas de una población de 442 ferreterías, los resultados han permitido diagnosticar el estado actual de las empresas ferreteras en el mercado de la construcción y conocer que la mayoría de las empresas manejan este sistema de gestión logística de manera inherente y no calificada la cual no permite tener un control óptimo. En la segunda fase se estructuró un diseño de gestión logística como propuesta específica que busca que todas las áreas de la empresa sean trabajadas de manera ordenada y organizada. Finalmente en la tercera fase se considera la aplicación de la propuesta del diseño de gestión logística y su impacto significativo en lograr una ventaja competitiva en el mercado de la construcción en servicio y tiempo.The purpose of this project is to explain the application of a logistics management design, helps to improve the competitive advantage of the hardware business ““The Engineer““ in the construction market, establishing a proposal for an organized system within this business allowing it to work with greater effectiveness and efficiency to improve performance in the delivery and distribution of goods to meet the needs and expectations of customers. To that end, it was considered as a statement of the problem, to what extent doe the design of a logistics management system and action plan would benefit the hardware business The Engineer” improve its operational process and generate a competit ive advantage? The hypothesis, the design of a logistics management system as an action plan geared to the hardware store ““EIRL Engineer““ to build competitive advantage through improved operational processes, it is validated through the design Contrasting Pre experimental field design; to develop the study it was defined in three phases: In the first phase was the data collection and interview of company managers, companies in Trujillo with a sample of 94 companies from a population of 442 hardware stores. The results allowed a diagnosis of the current state of companies in the construction market and showed that most companies have a poor quality logistics management system which does not allow optimal control. In the second phase was a structured logistics management design with a specific proposal that aims for all areas of the company to be working in an orderly and organized manner. Finally in the third phase the implementation of the proposed logistics management design achieves, significant competitive advantage in terms of service and timings, for customers within the construction market.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ADMI_641SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOVentaja competitivaCadena de suministrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un sistema de gestión logística para generar ventaja competitiva de la ferretería “El Ingeniero“ E.I.R.L. en el sector construcción del distrito de Trujillo - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1b2a-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52ORIGINALRE_ADMI_SOÑA.JULCA_ANGELICA.PRETELL_DISEÑO.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDFRE_ADMI_SOÑA.JULCA_ANGELICA.PRETELL_DISEÑO.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDFSOÑA.JULCA_ANGELICA.PRETELL_DISEÑO.DE.UN.SISTEMAapplication/pdf3410591https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1ca2-f7ab-e050-010a1c030756/content6f0d6160b94697ffa6d077bb6ab2c013MD51TEXTRE_ADMI_SOÑA.JULCA_ANGELICA.PRETELL_DISEÑO.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDF.txtRE_ADMI_SOÑA.JULCA_ANGELICA.PRETELL_DISEÑO.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain164872https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/256e6035-d6c4-42c8-9afd-5c23a7fca7f7/content9241476211c63b25d214a270f7024c5cMD53THUMBNAILRE_ADMI_SOÑA.JULCA_ANGELICA.PRETELL_DISEÑO.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDF.jpgRE_ADMI_SOÑA.JULCA_ANGELICA.PRETELL_DISEÑO.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8996bc4b-f78c-4e45-8152-75925cf99bf0/content61ac02656b2dc574069cc33dbef1e23fMD5420.500.12759/2708oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27082023-10-21 02:27:40.605https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.063439
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).