Efectividad de la proloterapia comparada con corticoides infiltrados en el control del dolor lumbar crónico

Descripción del Articulo

Marco teórico: El dolor lumbar crónico causa discapacidad significativa e impone una carga económica considerable en todos los grupos de edad; entre los adultos, tiene un impacto especial. Los adultos suelen experimentar movilidad reducida, disminución trastornos mentales comórbidos, como depresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verde Vásquez, Winny Yvonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/93892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/93892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proloterapia
Dolor Lumbar Crónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Marco teórico: El dolor lumbar crónico causa discapacidad significativa e impone una carga económica considerable en todos los grupos de edad; entre los adultos, tiene un impacto especial. Los adultos suelen experimentar movilidad reducida, disminución trastornos mentales comórbidos, como depresión y ansiedad, que agravan aún más su sufrimiento. El tratamiento puede ser complejo y desafiante; el objetivo principal del manejo del dolor lumbar crónico y prevenir la recurrencia; sin embargo, la complejidad del dolor lumbar crónico, con su etiología multifactorial y sus frecuentes comorbilidades, a menudo hace que los resultados del tratamiento sean impredecibles y requiere un enfoque multidisciplinario que incluya fisioterapia, apoyo psicológico e intervenciones farmacológicas. El dolor lumbar es una experiencia casi universal, representando un tercio de todas las consultas ambulatorias diarias y ocupando el segundo lugar después del resfriado común, el desarrollo de dolor lumbar crónico a partir de episodios agudos ocurre solo en una proporción limitada de individuos; a pesar de su prevalencia relativamente baja, tiene un impacto económico considerable, especialmente entre los adultos. Objetivos Se llevará a cabo un estudio para comparar la efectividad de la proloterapia respecto a corticoides infiltrados en el control del dolor lumbar crónico Material y método: Es un estudio observacional retrospectivo de cohortes, se calculará el riesgo relativo y el intervalo de confianza al 95%, con el análisis multivariado con regresión logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).