El artículo 505 inciso 4 del código procesal civil y el principio a la tutela jurisdiccional en el Perú
Descripción del Articulo
La tesis titulada: “EL ARTÍCULO 505 INCISO 4 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y EL PRINCIPIO A LA TUTELA JURISDICCIONAL EN EL PERÚ”, busca problematizar respecto de uno de los requisitos especiales que la ley (el Código Procesal Civil) exige a aquella persona que busca interponer una demanda de prescripció...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Codigo Tutela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La tesis titulada: “EL ARTÍCULO 505 INCISO 4 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y EL PRINCIPIO A LA TUTELA JURISDICCIONAL EN EL PERÚ”, busca problematizar respecto de uno de los requisitos especiales que la ley (el Código Procesal Civil) exige a aquella persona que busca interponer una demanda de prescripción adquisitiva de dominio. En tal sentido, el trabajo que a continuación se ha desarrollado ha analizado, desde la óptica del derecho de acceso a la jurisdicción, el que forma parte del macro principio Tutela Jurisdiccional Efectiva; el requisito contemplado en el artículo e inciso mencionados en el título de la tesis. Ello nos ha permitido entender que este requisito resulta atentatorio contra aquel derecho fundamental. Así mismo, a partir de otras categorías como la demanda y los requisitos de la demanda e incluso la libertad probatoria, este trabajo ha buscado discutir e incluso de tildar de sobreabundante el requisito de los testigos que exige el Código Procesal Civil para las demandas de prescripción adquisitiva de dominio. Todo lo analizado el marco teórico, los pronunciamientos de la Corte Suprema, que se han mencionado en nuestro análisis y discusión de resultados, nos han servido para arribar a conclusiones interesantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).