Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tienepor finalidad plantear estrategias de marketing que permitan mejorar el posicionamiento de la empresa de Transportes Royal Palace´s específicamente en su servicio Trujillo – Cajamarca. Para ello se utilizó un cuestionario que permitió indagar sobre la percepción de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Merejildo, Victor Manuel, Sanchez Castillo, Olenka Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Mejorar Posicionamiento
Empresa de transporte
Destino Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tienepor finalidad plantear estrategias de marketing que permitan mejorar el posicionamiento de la empresa de Transportes Royal Palace´s específicamente en su servicio Trujillo – Cajamarca. Para ello se utilizó un cuestionario que permitió indagar sobre la percepción de los usuarios y sus expectativas. Resultado de esta investigación se obtuvo que; existe un bajo nivel de posicionamiento de la empresa Royal Palace´s ocupando el puesto 9 en el top of mind de empresas de transportes con destino a Cajamarca, con un 4.2% del total de la muestra representativa; asimismo actúa en el mercado con un total de participación de 8.3%. Se llegó a identificar que la procedencia de sus consumidores son mayormente de los distritos La Esperanza, Porvenir y Laredo, entre estos tres distritos acumulan el 79% de sus clientes. La calidad de servicio que percibe sus clientes es de un servicio regular, siendo los factores de su elección los precios de los pasajes accesibles para ellos y la ubicación de sus lugares de embarque cercanos a sus domicilios, como puntos débiles se determinó que no existe una frecuencia de salidas que sea muy ventajoso para la empresa y la seguridad no ofrece confianza a los clientes.Por ello como resultado de la investigación se plantean estrategias de marketing para que permita mejorar el posicionamiento de la empresa, se plantea la implementación de protocolos de atención y la mejora en la calidad de atención tanto en agencia como en la implementación de servicio a bordo; Asimismo realizar la promoción y difusión de los servicios de la empresa mediante la promoción de sus unidades con recorridos por la Ciudad, realizar difusión mediante medios de comunicación masiva, otra acción es acercar el servicio al cliente para lo cual se debe desarrollar una plataforma web la que permita la compras en línea; se debe también disminuir la sensación de inseguridad implementando medidas que garanticen la seguridad y confiabilidad del viaje. Por último realizada las acciones anteriores es recomendable establecer otro punto de embarque a fin de poder captar clientes de distinto perfil. Estas mejoras conllevaran a la mayorafluencia de clientes lo cual por consecuencia traerá consigo mejorar los horarios y la cantidad de salidas al día. Con esta investigación y adoptando las estrategias de marketing propuestas se incrementará el nivel del posicionamiento de la empresa y su participación en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).