Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (MIS-C) una nueva entidad asociada a la covid-19
Descripción del Articulo
El síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (MIS-C), es una nueva entidad asociada a la infección por SARS-CoV-2. Esta patología afecta en gran medida a niños sanos; muchos de los cuales desarrollan síntomas respiratorios leves durante la infección aguda, tras varias semanas después de esta i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Multisistémico Pediátrico Covid 19 Pediátrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (MIS-C), es una nueva entidad asociada a la infección por SARS-CoV-2. Esta patología afecta en gran medida a niños sanos; muchos de los cuales desarrollan síntomas respiratorios leves durante la infección aguda, tras varias semanas después de esta infección desarrollan fiebre y molestias gastrointestinales, dermatológicas o cardiológicas, que rápidamente evoluciona a un cuadro de disfunción multiorgánica. Además, se genera un gran compromiso inflamatorio con elevación de la proteína C reactiva (PCR) y de la velocidad de sedimentación globular (VSG). Muchos de estos pacientes deben ingresar a UCI por la severidad del cuadro. Siendo necesario el uso de inmunoglobulinas, corticoides sistémicos e incluso fármacos vasoactivos. OBJETIVOS El objetivo de esta revisión es realizar un análisis de la información reciente acerca del síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (MIS-C). MÉTODOS Se desarrolló una revisión de artículos relacionados al MIS-C publicados desde abril hasta septiembre del 2020. La búsqueda se desarrolló en diferentes buscadores como PubMed, NEJM, JAMA y The Lancet. Usando como expresiones de búsqueda “MIS-C”, “Multisystem Inflammatory Syndrome”; “COVID-19” y “SARS-CoV-2”. RESULTADOS Se identificaron 76 artículos, de los cuales 60 cumplieron con los criterios de selección, además se aceptó 9 artículos relacionados a la Covid-19 en población pediátrica y adultos. CONCLUSIONES El síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (MIS-C) es una nueva entidad asociada a la Covid-19, siendo considerada como una forma severa de la Covid 19 potencialmente letal. Sin embargo, con diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, una gran proporción de los afectados sobreviven sin complicaciones. Sin embargo, aún se desconoce mucho acerca de su fisiopatología y sus mecanismos patológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).