Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope
Descripción del Articulo
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el Perú y a nivel mundial, luego de la catarata, afectando principalmente a personas mayores de 50 años. La presión intraocular (PIO) alta es el principal factor de riesgo para el la aparición de glaucoma, y en la actualidad el único factor que se puede...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intraocular Trabeculectomia |
id |
UPAO_4dd3b6cae4f45d07fc80058b46df0330 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5342 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope |
title |
Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope |
spellingShingle |
Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope Moreno Ortega, Laura Alejandra Intraocular Trabeculectomia |
title_short |
Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope |
title_full |
Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope |
title_fullStr |
Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope |
title_full_unstemmed |
Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope |
title_sort |
Efectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocope |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Ortega, Laura Alejandra |
author |
Moreno Ortega, Laura Alejandra |
author_facet |
Moreno Ortega, Laura Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Suárez, William David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Ortega, Laura Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intraocular Trabeculectomia |
topic |
Intraocular Trabeculectomia |
description |
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el Perú y a nivel mundial, luego de la catarata, afectando principalmente a personas mayores de 50 años. La presión intraocular (PIO) alta es el principal factor de riesgo para el la aparición de glaucoma, y en la actualidad el único factor que se puede modificar mediante el uso de gotas oftálmicas o láser; sin embargo, en algunos casos no es suficiente y se requiere tratamiento quirúrgico. La trabeculectomia se considera como el gold standard en el tratamiento quirúrgico de glaucoma, al facilitar el proceso de drenaje adecuado del humor acuoso del ojo y en consecuencia reducir la PIO. Se han desarrollado variaciones de esta técnica quirúrgica y en algunos casos se ha propuesto la combinación de la misma con otras técnicas quirúrgicas, a fin de contrarestar las complicaciones que se puedan presentar tales como la catarata. En nuestro país no se conoce la prevalencia de PIO alta ni la efectividad del uso de cirugías combinadas para reducirla. En el presente proyecto se evaluará la efectividad de la trabeculectomia combinada con facoesmulsificación en la reducción de la PIO en comparación con la trabeculectomía aislada, en todos los pacientes mayores de 50 años cuya PIO alta no haya podido ser controlada con gotas oftálmicas, que fueron atendidos en el Hospital II-ESSALUD Chocope durante el períodoa estudiar. Mediante un ensayo clínico aleatorizado, se realizará una comparación de grupos según la estrategia quirúrgica a la que son sometidos, se medirá la PIO a los 7, 30, 60 y 90 días post operatorios. Posteriormente se contrastarán y analizarán los resultados obtenidos con ambas estrategias quirúrgicas a fin de determinar cuál es la más efectiva. El Hospital II-ESSALUD Chocope es centro de referencia para diagnóstico y tratamiento de glaucoma en el Valle Chicama, región La Libertad, en el cual actualmente se realizan alrededor de 16 trabeculectomias aisladas y 335 facoemulsificaciones aisladas anuales. En consecuencia, los resultados de nuestro estudio facilitarán concretar la implementación de la cirugía combinada para mejorar el manejo de pacientes con PIO alta en el valle Chicama y a la vez disminuir los casos de glaucoma. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-29T14:29:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-29T14:29:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5342 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5342 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MEDSE_036 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63987198-59b8-4243-a886-ce508dcde0c8/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e713960c-5fea-41f5-a63c-8dd7643c940b/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a3c75e4-7ee1-4df5-9270-ce48a828ea3d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63120bb9-60ef-4fb0-b3cc-8b3f817d7f57/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a5f1b619a820e25462eae0738412881 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df258a7f106d52fec62649d599337821 07d70051d5cce1ebbabd737cccfc870a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844166828862996480 |
spelling |
Becerra Suárez, William DavidMoreno Ortega, Laura AlejandraMoreno Ortega, Laura Alejandra2019-08-29T14:29:52Z2019-08-29T14:29:52Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5342El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el Perú y a nivel mundial, luego de la catarata, afectando principalmente a personas mayores de 50 años. La presión intraocular (PIO) alta es el principal factor de riesgo para el la aparición de glaucoma, y en la actualidad el único factor que se puede modificar mediante el uso de gotas oftálmicas o láser; sin embargo, en algunos casos no es suficiente y se requiere tratamiento quirúrgico. La trabeculectomia se considera como el gold standard en el tratamiento quirúrgico de glaucoma, al facilitar el proceso de drenaje adecuado del humor acuoso del ojo y en consecuencia reducir la PIO. Se han desarrollado variaciones de esta técnica quirúrgica y en algunos casos se ha propuesto la combinación de la misma con otras técnicas quirúrgicas, a fin de contrarestar las complicaciones que se puedan presentar tales como la catarata. En nuestro país no se conoce la prevalencia de PIO alta ni la efectividad del uso de cirugías combinadas para reducirla. En el presente proyecto se evaluará la efectividad de la trabeculectomia combinada con facoesmulsificación en la reducción de la PIO en comparación con la trabeculectomía aislada, en todos los pacientes mayores de 50 años cuya PIO alta no haya podido ser controlada con gotas oftálmicas, que fueron atendidos en el Hospital II-ESSALUD Chocope durante el períodoa estudiar. Mediante un ensayo clínico aleatorizado, se realizará una comparación de grupos según la estrategia quirúrgica a la que son sometidos, se medirá la PIO a los 7, 30, 60 y 90 días post operatorios. Posteriormente se contrastarán y analizarán los resultados obtenidos con ambas estrategias quirúrgicas a fin de determinar cuál es la más efectiva. El Hospital II-ESSALUD Chocope es centro de referencia para diagnóstico y tratamiento de glaucoma en el Valle Chicama, región La Libertad, en el cual actualmente se realizan alrededor de 16 trabeculectomias aisladas y 335 facoemulsificaciones aisladas anuales. En consecuencia, los resultados de nuestro estudio facilitarán concretar la implementación de la cirugía combinada para mejorar el manejo de pacientes con PIO alta en el valle Chicama y a la vez disminuir los casos de glaucoma.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_036SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOIntraocularTrabeculectomiaEfectividad de la trabeculectomia combinada con facoemulsificación en la reducción de la presión intraocular comparada con la trabeculectomia aislada, en pacientes mayores de 50 años con glaucoma primario atendidos en el hospital II Essalud – Chocopeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaOftalmologaSegunda Especialidad Profesional de Médico Especialista en OftalmologíaORIGINALRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_LAURA.MORENO_TRABECULECTOMIA_DATOS.PDFRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_LAURA.MORENO_TRABECULECTOMIA_DATOS.PDF_LAURA.MORENO_TRABECULECTOMIAapplication/pdf364187https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63987198-59b8-4243-a886-ce508dcde0c8/content0a5f1b619a820e25462eae0738412881MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e713960c-5fea-41f5-a63c-8dd7643c940b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_LAURA.MORENO_TRABECULECTOMIA_DATOS.PDF.txtRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_LAURA.MORENO_TRABECULECTOMIA_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain37345https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a3c75e4-7ee1-4df5-9270-ce48a828ea3d/contentdf258a7f106d52fec62649d599337821MD55THUMBNAILRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_LAURA.MORENO_TRABECULECTOMIA_DATOS.PDF.jpgRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_LAURA.MORENO_TRABECULECTOMIA_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23711https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63120bb9-60ef-4fb0-b3cc-8b3f817d7f57/content07d70051d5cce1ebbabd737cccfc870aMD5620.500.12759/5342oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/53422025-06-22 23:11:33.505https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.790829 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).