Sistema de gestión de inventarios basado en el modelo EOQ en la Botica San Mateo S.A. Cascas

Descripción del Articulo

La Botica “San Mateo” S.A es una empresa relativamente joven, sin embargo ha logrado crecer y obtener gran aceptación en los consumidores del mercado. A su vez, ante este rápido crecimiento no han podido establecer estrategias y metodologías que le permitan planificar y controlar sus operaciones, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lescano Girón, Claudia Maribel, Narro Flores, Wendy Jhoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo EOQ
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Botica “San Mateo” S.A es una empresa relativamente joven, sin embargo ha logrado crecer y obtener gran aceptación en los consumidores del mercado. A su vez, ante este rápido crecimiento no han podido establecer estrategias y metodologías que le permitan planificar y controlar sus operaciones, lo que provoca que la empresa funcione sólo empíricamente. Y como resultado de ello, tenemos una demanda insatisfecha en los productos de mayor rotación lo que nos pone en desventaja con uno de los competidores líderes en el mercado local. El presente trabajo de investigación tiene como tema principal el control del inventarios y su incidencia en la rentabilidad económica de la Botica “San Mateo” S.A. ubicada en la ciudad de Cascas, con la propuesta de un sistema de gestión de inventarios basado en el modelo EOQ de los productos farmacéuticos. Además tomando en cuenta que gran parte de los costos operacionales de una organización pasan por una cadena de suministro, se decidió realizar un estudio para identificar de qué forma eran gestionados los inventarios y así poder proponer cambios que agilicen los procesos implicados y mejoren el desempeño de la empresa reflejado en el incremento de la rentabilidad económica de la misma. La propuesta de mejora se basa en un sistema de gestión de inventarios basado en el modelo EOQ y su incidencia en la rentabilidad económica, para poder llevar a cabo este estudio se realizó un diagnóstico que muestra la situación actual de la empresa enfocado al costo total de sus inventarios. Con el propósito de realizar una comparación, entre el antes y después del presente estudio determinando así el aporte de dicha investigación. Finalmente, se concluye que la rentabilidad económica de la Botica “San Mateo” para el año 2017 respecto al año anterior mejoró en un 30% y se obtuvo un ahorro significativo de S/. 11,822.07 con respecto a los costos totales. Esta mejora se debe a la utilización del sistema de gestión de inventarios diseñado para la empresa; basado en el lote óptimo de compra, punto de reposición y stock de seguridad probabilísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).