Norepinefrina en infusión comparada con norepinefrina en bolo en la prevención de hipotensión intraoperatoria en cesáreadas del Hospital II-1 Moyobamba

Descripción del Articulo

La hipotensión intraoperatoria constituye una de las complicaciones más frecuentes en gestantes que son expuestas a cesárea en quienes se realiza la aplicación de la técnica anestésica regional. Se han descrito innumerables factores de riesgo relacionadas con estrategias preventivas a fin de reducir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ceron Shapiama, Roy Nixon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/50891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norepinefrina
hipotensión intraoperatoria
cesáreadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La hipotensión intraoperatoria constituye una de las complicaciones más frecuentes en gestantes que son expuestas a cesárea en quienes se realiza la aplicación de la técnica anestésica regional. Se han descrito innumerables factores de riesgo relacionadas con estrategias preventivas a fin de reducir la morbimortalidad materno infantil. Se realizará la comparación entre Norepinefrina en infusión respecto a norepinefrina en bolo en la prevención de disminución de presión arterial intraoperatoria en pacientes gestantes que serán sometidas a cesárea del Hospital II-1 Moyobamba periodo julio – diciembre 2024; con un tamaño muestral de 246 pacientes; se obtendrá el riesgo relativo de un régimen profiláctico respecto al otro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).