Factores asociados a lumbalgia ocupacional en trabajadores de una empresa de bebidas no alcohólicas

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la edad, el índice de masa corporal, las horas desedestación, el sedentarismo, el área laboral y la faja lumbar son factoresasociados lumbalgia ocupacional en trabajadores de una empresa de bebidas noalcohólicas. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analít i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Yovera, Hector Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia ocupacional
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la edad, el índice de masa corporal, las horas desedestación, el sedentarismo, el área laboral y la faja lumbar son factoresasociados lumbalgia ocupacional en trabajadores de una empresa de bebidas noalcohólicas. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analít ico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituidapor 105 trabajadores de una empresa; quienes se dividieron en 2 grupos:lumbalgia ocupacional (35 Trabajadores) y sin ella (70 Trabajadores). Resultados: El promedio de edad fue significativamente mayor en trabajadores con lumbalgia ocupacional de 45.3 años respecto al grupo sin esta patología de 37.2 años. El promedio de horas de sedestación fue significativamente mayor entrabajadores con lumbalgia ocupacional de 6.1 horas respecto al grupo sin estapatología de 3.8 Horas. La Obesidad, sobrepeso, el sedentarismo, el uso de fajalumbar y el pertenecer al área Administrativa son factores asociados a lumbalgiaocupacional en el análisis multivariado (p<0.05) Conclusiones: La edad, el índice de masa corporal, las horas de sedestación, elsedentarismo, el área laboral y la faja lumbar son factores asociados lumbalgiaocupacional en trabajadores de una empresa de bebidas no alcohólicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).