Evidencias psicométricas de la escala de Procrastinación Académica (EPA) en estudiantes de estomatología de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la escala de procrastinación académica (EPA) en estudiantes de estomatología de una universidad privada de Trujillo. La cual contó con un diseño instrumental y la muestra estuvo conformada por 526 estudiantes de estoma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/84252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evidencias Psicometricas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la escala de procrastinación académica (EPA) en estudiantes de estomatología de una universidad privada de Trujillo. La cual contó con un diseño instrumental y la muestra estuvo conformada por 526 estudiantes de estomatología. Los resultados demostraron que los índices de confiabilidad por consistencia interna (,805) fueron aceptables, Se estableció el AFC en donde X2 es p=.000, los grados de libertad (3,837) son menores a 4 enteros, el RMSEA fue de ,074 se acerca a .05 y los ajustes CFI (,906), TLI (,885) Y NFI (,869) son ≥.90, a diferencia de los resultados del análisis del modelo original. Los baremos se determinaron en 4 categorías desde muy bajo hasta muy alto. Se llegó a la conclusión que la escala contiene propiedades psicométricas adecuadas para el contexto de la población del estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).