Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis es poder determinar zonas de inundaciones con la finalidad de tener un criterio de mayor confiabilidad para la ubicación de puntos críticos de inundación y su alteración en las laderas para su estabilización con muros de contención. Es necesario obtener información actualiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Tambo, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
Muros de contención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_494dc7b1be8558a30b9a0195245450a3
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4193
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca
title Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca
spellingShingle Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca
Villar Tambo, Carlos Enrique
Inundaciones
Muros de contención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca
title_full Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca
title_fullStr Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca
title_full_unstemmed Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca
title_sort Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Villar Tambo, Carlos Enrique
author Villar Tambo, Carlos Enrique
author_facet Villar Tambo, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narvaez Aranda, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villar Tambo, Carlos Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inundaciones
Muros de contención
topic Inundaciones
Muros de contención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El propósito de la tesis es poder determinar zonas de inundaciones con la finalidad de tener un criterio de mayor confiabilidad para la ubicación de puntos críticos de inundación y su alteración en las laderas para su estabilización con muros de contención. Es necesario obtener información actualizada para poder realizar los cálculos hidrológicos, los cuales serán útiles al momento de realizar la simulación hidráulica en estado actual, una vez realizado la simulación hidráulica se podrá obtener los puntos críticos de inundación para poder realizar de los muros de contención de acuerdo al estado actual de rio y así verificar si la estructura funciona de manera favorable al momento de realizar una simulación hidráulica con cauce modificado considerando una canalización del tramo en estudio. La metodología presentada mediante el pre-procesamiento de datos obtenidos de campo y procesados mediante la Integración de Modelo Hidráulico Hec-Ras es una alternativa confiable, técnicamente eficiente y económicamente razonable a nuestra realidad nacional y regional. De acuerdo a los resultados obtenidos del modelamiento podemos deducir que la alternativa planteada para la protección de la ciudad viene siendo la más acertada con fines de protección en ambos márgenes. Con el planteamiento dado podemos garantizar la protección adecuada de la ciudad, viviendas y colegios ubicados a ambos márgenes. Y también la misma infraestructura de protección empleada ya que contamos con anchos de equilibrio adecuados y estructuras como son muros de contención. Por ello, en la actualidad se tornara necesario que las autoridades locales y regionales apliquen este método en los diferentes tramos del rio chico y en otros ríos de la misma ciudad, para cuantificar los daños en posibles inundaciones futuras y planificar las medidas correctivas necesarias.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-10T13:24:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-10T13:24:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4193
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4193
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_1583
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1f39-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-180e-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa5a349a-2198-47f4-b196-f78a07121b0a/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f0f7669-6ee6-4b92-9a6d-4bc4f12d272b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 16e98dca6ca1274b4da181baa5c4d8b3
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
52655958439028de5d903a76f277aa95
edc546ae1071341699779e947382418d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069109174829056
spelling Narvaez Aranda, RicardoVillar Tambo, Carlos EnriqueVillar Tambo, Carlos Enrique2018-07-10T13:24:42Z2018-07-10T13:24:42Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/4193El propósito de la tesis es poder determinar zonas de inundaciones con la finalidad de tener un criterio de mayor confiabilidad para la ubicación de puntos críticos de inundación y su alteración en las laderas para su estabilización con muros de contención. Es necesario obtener información actualizada para poder realizar los cálculos hidrológicos, los cuales serán útiles al momento de realizar la simulación hidráulica en estado actual, una vez realizado la simulación hidráulica se podrá obtener los puntos críticos de inundación para poder realizar de los muros de contención de acuerdo al estado actual de rio y así verificar si la estructura funciona de manera favorable al momento de realizar una simulación hidráulica con cauce modificado considerando una canalización del tramo en estudio. La metodología presentada mediante el pre-procesamiento de datos obtenidos de campo y procesados mediante la Integración de Modelo Hidráulico Hec-Ras es una alternativa confiable, técnicamente eficiente y económicamente razonable a nuestra realidad nacional y regional. De acuerdo a los resultados obtenidos del modelamiento podemos deducir que la alternativa planteada para la protección de la ciudad viene siendo la más acertada con fines de protección en ambos márgenes. Con el planteamiento dado podemos garantizar la protección adecuada de la ciudad, viviendas y colegios ubicados a ambos márgenes. Y también la misma infraestructura de protección empleada ya que contamos con anchos de equilibrio adecuados y estructuras como son muros de contención. Por ello, en la actualidad se tornara necesario que las autoridades locales y regionales apliquen este método en los diferentes tramos del rio chico y en otros ríos de la misma ciudad, para cuantificar los daños en posibles inundaciones futuras y planificar las medidas correctivas necesarias.The purpose of the thesis is to be able to determine flood zones in order to have a criterion of greater reliability for the location of critical flood points and their alteration in slopes for their stabilization with containment uros. It is necessary to obtain updated information to be able to perform the hydrological calculations, which will be useful when performing the hydraulic simulation in the current state, once the hydraulic simulation has been performed, the critical flood points can be obtained in order to be able to perform the retaining walls of according to the current state of the river and thus verify if the structure works favorably to the moment of performing a hydraulic simulation with modified runway considering a channeling of the section under study. The methodology presented by the pre-processing of data obtained from the field and processed by the Hec-Ras Hydraulic Model Integration is a reliable, technically efficient and economically reasonable alternative to our national and regional reality. According to the results obtained from the modeling we can deduce that the alternative proposed for the protection of the city has been the most suitable for protection purposes in both margins. With the given approach we can guarantee the adequate protection of the city, houses and schools located to both margenes. And also the same protection infrastructure used as we have adequate balance widths and structures such as retaining walls. For this reason, it will now be necessary for local and regional authorities to apply this method in the different stretches of the small river and in other rivers of the same city, to quantify the damages in possible future floods and to plan the necessary corrective measures.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1583SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOInundacionesMuros de contenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Simulación hidráulica del río Chico modificado por canalización y diseño de estructuras de contención en laderas de la zona urbana de la localidad de Celendín - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.CIVIL_CARLOS.VILLAR_SIMULACIÓN.HIDRÁULICA.RÍO.CHICO.MODIFICADO.CANALIZACIÓN.DISEÑO.ESTRUCTURAS.CONTENCIÓN.LADERAS.ZONA.URBANA.LOCALIDAD.CELENDÍN.CAJAMARCA.pdfREP_ING.CIVIL_CARLOS.VILLAR_SIMULACIÓN.HIDRÁULICA.RÍO.CHICO.MODIFICADO.CANALIZACIÓN.DISEÑO.ESTRUCTURAS.CONTENCIÓN.LADERAS.ZONA.URBANA.LOCALIDAD.CELENDÍN.CAJAMARCA.pdfCARLOS.VILLAR_SIMULACIÓN.HIDRÁULICA.RÍO.CHICO.MODIFICADO.CANALIZACIÓN.DISEÑO.ESTRUCTURAS.CONTENCIÓN.LADERAS.ZONA.URBANA.LOCALIDAD.CELENDÍN.CAJAMARCAapplication/pdf5081966https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1f39-f7ab-e050-010a1c030756/content16e98dca6ca1274b4da181baa5c4d8b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-180e-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_ING.CIVIL_CARLOS.VILLAR_SIMULACIÓN.HIDRÁULICA.RÍO.CHICO.MODIFICADO.CANALIZACIÓN.DISEÑO.ESTRUCTURAS.CONTENCIÓN.LADERAS.ZONA.URBANA.LOCALIDAD.CELENDÍN.CAJAMARCA.pdf.txtREP_ING.CIVIL_CARLOS.VILLAR_SIMULACIÓN.HIDRÁULICA.RÍO.CHICO.MODIFICADO.CANALIZACIÓN.DISEÑO.ESTRUCTURAS.CONTENCIÓN.LADERAS.ZONA.URBANA.LOCALIDAD.CELENDÍN.CAJAMARCA.pdf.txtExtracted texttext/plain93220https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa5a349a-2198-47f4-b196-f78a07121b0a/content52655958439028de5d903a76f277aa95MD53THUMBNAILREP_ING.CIVIL_CARLOS.VILLAR_SIMULACIÓN.HIDRÁULICA.RÍO.CHICO.MODIFICADO.CANALIZACIÓN.DISEÑO.ESTRUCTURAS.CONTENCIÓN.LADERAS.ZONA.URBANA.LOCALIDAD.CELENDÍN.CAJAMARCA.pdf.jpgREP_ING.CIVIL_CARLOS.VILLAR_SIMULACIÓN.HIDRÁULICA.RÍO.CHICO.MODIFICADO.CANALIZACIÓN.DISEÑO.ESTRUCTURAS.CONTENCIÓN.LADERAS.ZONA.URBANA.LOCALIDAD.CELENDÍN.CAJAMARCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5193https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f0f7669-6ee6-4b92-9a6d-4bc4f12d272b/contentedc546ae1071341699779e947382418dMD5420.500.12759/4193oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41932025-03-25 17:30:56.207https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).