Percepción estética de la sonrisa con respecto al espacio del corredor bucal y la altura labial
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue evaluar cuál es la percepción estética de la sonrisa con respecto al espacio del corredor bucal y la altura labial en pacientes y alumnos del último ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego. El diseño de la investigación es de tipo observacional, descriptivo, trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perspectiva Sonrisa estética Personas comunes Altura labial Corredor bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito del estudio fue evaluar cuál es la percepción estética de la sonrisa con respecto al espacio del corredor bucal y la altura labial en pacientes y alumnos del último ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego. El diseño de la investigación es de tipo observacional, descriptivo, transversal y comparativo. La muestra estuvo constituida por 102 individuos divididos en dos grupos de 51 participantes de pacientes y estudiantes. Se utilizó la fotografía del rostro de una mujer, modificada en 2 niveles distintos para la altura labial y el espacio del corredor bucal en: 0 mm, +2 mm, +4 mm. Se usó la escala visual análoga (EVA) para evaluar la percepción estética de sonrisa. El análisis estadístico se realizó con la prueba T-student para una p < 0,05 para las variables cuantitativas y para la comparación de las poblaciones se usó la prueba U de Mann-Whitney para una p < 0,05; encontrando que no hubo diferencias significativas entre el grupo de pacientes y alumnos al evaluar la altura labial (p=0,831) y el espacio del corredor bucal (p=0,610). Concluyendo de esta manera que la perspectiva estética de la sonrisa de la altura labial y el espacio del corredor bucal evaluada por pacientes y alumnos no muestran diferencias significativas en su evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).