Efecto de la aplicación tardía de tres dosis de N-P2O5-K2O, foliar, cultivo remolacha azucarera (Beta vulgaris L.) desarrollado en Puna; caserío de ururupa alto, provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el caserío de Ururupa Alto, Provincia de Santiago de Chuco, altitud 3981 msnm, desde la fecha; diciembre del año 2015 hasta agosto del año 2016. Los objetivos fueron: a) Estudiar el efecto de la aplicación foliar tardía de NPK (KAPHO – 90) en la producción de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remolacha Azucarera Puna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el caserío de Ururupa Alto, Provincia de Santiago de Chuco, altitud 3981 msnm, desde la fecha; diciembre del año 2015 hasta agosto del año 2016. Los objetivos fueron: a) Estudiar el efecto de la aplicación foliar tardía de NPK (KAPHO – 90) en la producción de la remolacha azucarera (azúcar y forraje); b) contribuir al desarrollo de la tecnología apropiada para este cultivo en la zona altoandina, donde la mayoría de los cultivos no desarrollan producciones económicas. Para desarrollar estos objetivos, se trabajó un experimento con seis repeticiones con cuatro tratamientos, obteniendo 24 parcelas de 0.9m2 c/u, con un distanciamiento de 0.30m por 0.20m, densidad de 160,000 plantas ha-1 con tres dosis de aplicación foliar de NPK; Abono foliar; KAPHO – 90, testigo sin aplicación; menos el 10% de la dosis recomendada por el fabricante; lo que recomienda el fabricante, normal; y más el 10% de la dosis recomendada por el fabricante. T0: (0 L ha-1), T1: (0.45 L ha-1), T2: (0.5 L ha-1), T3: (0.55 L ha-1). Se encontró que, en la zona altoandina, Pradera muy Húmeda Montano Subtropical, la remolacha azucarera produjo rendimientos entre 0.52 y 17.28 t. ha-1 y obtuvo óptimas características de calidad como Sacarosa (de 8.71 a 15.94 %), % Brix (de 8.79 a 17.78 Grados), Pureza (de 87.5 a 99.1%) para producción de azúcar o alcohol; y además se obtuvo rendimientos de hojas más corona (entre 0.43 y 9.26 t ha-1) las cuales se usan para alimento del ganado. Realizado el análisis estadístico entre dosis de aplicación foliar NPK (KAPHO – 90) y el rendimiento en toneladas ha-1, se encontró que no existe significación estadística entre las diferentes dosis de este abono foliar NPK (KAPHO – 90). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).