Gerencia sub regional Morropón Huancabamba, en la ciudad de Chulucanas – Piura, 2023
Descripción del Articulo
El desarrollo de la investigación fue elaborado bajo el análisis situacional de la problemática que existe desde un nivel internacional hasta llegar al nivel local, donde se identificó las malas condiciones y brechas de las infraestructuras públicas que han repercutido en la población, de lo cual su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/33951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problemática Socializar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El desarrollo de la investigación fue elaborado bajo el análisis situacional de la problemática que existe desde un nivel internacional hasta llegar al nivel local, donde se identificó las malas condiciones y brechas de las infraestructuras públicas que han repercutido en la población, de lo cual surgió el objetivo general de proponer el diseño arquitectónico de la Gerencia sub regional Morropón Huancabamba, que se ubica en la ciudad de Chulucanas, cuyas unidades orgánicas han brindado servicios a la población con una baja producción. La investigación fue de tipo aplicada, no experimental, cualitativa y transversal; que permitió obtener resultados mostrados en el desarrollo arquitectónico y especialidades, como lo fue la propuesta de conservar los árboles existentes, la reutilización de aguas grises y espacios de concepto abierto que permitieron dar aporte sustancial al proyecto; mostrando una arquitectura funcional, con criterios sustentables de aporte a conservación de recursos; así como, una arquitectura que respeta y dialoga con su entorno natural. Se propuso espacios de varias alturas que permitirían a los usuarios socializar; siendo de esa manera, una propuesta adecuada y eficiente para los trabajadores |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).