Relaciones intrafamiliares y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal, el determinar la relación entre las relaciones intrafamiliares y la agresividad en estudiantes del nivel secundario, el cual corresponde al tipo sustantivo-descriptivo, con un diseño correlacional. La muestra la conformaron 224 estudiantes, de ambos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Rengifo, Vallerya Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones intrafamiliares
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal, el determinar la relación entre las relaciones intrafamiliares y la agresividad en estudiantes del nivel secundario, el cual corresponde al tipo sustantivo-descriptivo, con un diseño correlacional. La muestra la conformaron 224 estudiantes, de ambos sexos, cuyas edades oscilaron de 14 a 17 años, y cursaban del tercero al quinto grado de secundaria en una institución educativa estatal de Trujillo. Se emplearon dos instrumentos de medición, el primero fue el cuestionario de Relaciones Intrafamiliares creado por Rivera y Andrade (2010) en la versión adaptada por Cabrera (2015); y el cuestionario de agresividad (AQ), de Buss y Perry (1992). El análisis de resultados, se hizo a través de la prueba de correlación de Spearman, determinando una relación muy significativa (p<.01), negativa y en grado medio, entre ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).