Violencia intrafamiliar y agresividad en estudiantes del 4to grado de secundaria de una institución pública, Juliaca 2024
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es conocer la correlación entre agresión y violencia intrafamiliar en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución pública Juliaca 2024. De esta población se selecciona una muestra representativa de 184 estudiantes mediante una técnica de muestreo aleator...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar Agresividad Estudiantes Institutión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio es conocer la correlación entre agresión y violencia intrafamiliar en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución pública Juliaca 2024. De esta población se selecciona una muestra representativa de 184 estudiantes mediante una técnica de muestreo aleatorio probabilístico y se utiliza un diseño correlacional no experimental. El Cuestionario de Agresión (AQ) y el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) fueron los dos instrumentos utilizados. Según los datos, el 89,1% de los individuos presentaba niveles bajos de violencia familiar, el 9,2% niveles medios y el 1,6% niveles altos. En cambio, los niveles de agresividad de los participantes mostraron que el 6,2% tenían niveles muy bajos, el 20,7% niveles bajos, el 33,7% niveles medios, el 25% niveles altos y el 11,4% niveles muy altos. Este trabajo concluye que las variables de estudio presentan un Sig. de 0,00 y un Rho de Spearman de 0,388, se infiere que existe correlación positiva débil entre la agresión y la violencia intrafamiliar. Se aconseja que los directivos de la institución apoyen políticas e iniciativas dirigidas a enfrentar la violencia intrafamiliar dentro de la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).