Vía de parto por cesárea como factor de riesgo para pérdida de peso neonatal excesiva
Descripción del Articulo
Determinar si el parto por cesárea es un factor de riesgo para la pérdida de peso excesiva en neonatos del Hospital Belén de Trujillo. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles, donde participaron neonatos a término de ambos sexos, nacidos en el Hospital Belén de Trujillo en condición de al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/40331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/40331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesarea Pérdida de Peso Neonatal Excesiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el parto por cesárea es un factor de riesgo para la pérdida de peso excesiva en neonatos del Hospital Belén de Trujillo. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles, donde participaron neonatos a término de ambos sexos, nacidos en el Hospital Belén de Trujillo en condición de alta hospitalaria, durante el periodo enero 2019 a diciembre 2023. Resultados: Se aprecia en la cesárea una incidencia de neonatos con pérdida de peso excesiva de 61.4% (35) y 42.1% (48) sin pérdida de peso excesiva, mientras que, en el parto vaginal hay un 38.6% (22) con PPE y 57.9% (66) sin PPE, generando un OR 2.18 (IC 95% 1,14 - 4,19), con asociación estadísticamente significativa (p 0.017), a su vez, las variables intervinientes; edad y lactancia materna exclusiva son factores asociados, con un (p 0.046) y (p 0.018) respectivamente. Tras el multivariado, se evidencia asociación del parto por cesárea, edad y lactancia materna con la pérdida de peso excesiva (p 0.013), (p 0.034) y (0.010), respectivamente. Conclusiones: El parto por cesárea es un factor de riesgo para la pérdida de peso neonatal excesiva, mientras que, la variable edad y lactancia materna, son factores asociados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).