Diseño e implementación de un algoritmo pid discreto para aumentar los lazos de control en controladores lógicos programables
Descripción del Articulo
La investigación se centra en realizar el “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ALGORITMO PID DISCRETO PARA AUMENTAR LOS LAZOS DE CONTROL EN CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES”. Esta investigación intenta incrementar el número de lazos de control cuando se agoten en los Controladores Lógicos Programables a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Algoritmo PID Tiempo de Establecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | La investigación se centra en realizar el “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ALGORITMO PID DISCRETO PARA AUMENTAR LOS LAZOS DE CONTROL EN CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES”. Esta investigación intenta incrementar el número de lazos de control cuando se agoten en los Controladores Lógicos Programables a través de la implementación de un PID discreto. La discretización del controlador PID se realizó gracias a la introducción del bloque de muestreo y retención de orden cero y el uso de transformada Z. La implementación del controlador discreto se realizó en la plataforma de Siemens TIA Portal V15 mediante el lenguaje de programación SCL, usando un bloque de interrupción cíclica con tiempo de muestreo de 10ms y fue probada en tres circuitos de primer orden y uno de segundo orden. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es pre experimental. Por último, Los tiempos de establecimiento obtenidos por los controladores PID del PLC y el propuesto fueron casi iguales con errores menores al 10%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).