La dipeptidil peptidasa 4 y su rol frente al Covid 19: Artículo de revisión
Descripción del Articulo
Ante la aparición de un “nuevo virus” en Wuhan, llamado SARS-CoV-2 que ocasiona el ya conocido síndrome agudo respiratorio severo (COVID-19), cientos de científicos buscan la forma de encontrar una solución contra el virus que ha ocasionado una pandemia, en esta búsqueda, se encontró a una glicoprot...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dipeptidil Peptidasa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Ante la aparición de un “nuevo virus” en Wuhan, llamado SARS-CoV-2 que ocasiona el ya conocido síndrome agudo respiratorio severo (COVID-19), cientos de científicos buscan la forma de encontrar una solución contra el virus que ha ocasionado una pandemia, en esta búsqueda, se encontró a una glicoproteína de transmembrana llamada Dipeptidil Peptidasa 4 o DPP 4 presente en la superficie de diferentes tipos de células y blanco en la infección por el MERS- Co-V; abriendo una esperanza al sospechar que puede ser un blanco en diferentes coronavirus, llegando a servir como estrategia terapéutico. A ello se suma resultados que encuentran a la DPP 4 elevada en pacientes con complicaciones graves ante COVID-19, siendo un posible marcador de gravedad. Sin embargo, aún existe poco énfasis en la identificación y asociación de la Dipeptidil Peptidasa 4 al COVID-19. Por ello se realizó una revisión bibliográfica sobre los aspectos más significativos de La Dipeptidil Peptidasa 4 y su Rol Frente al COVID- 19 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).