Factores asociados al daño auditivo en odontólogos en ejercicio en la ciudad de Trujillo. 2023.
Descripción del Articulo
Determinar cuáles son factores asociados al daño auditivo en odontólogos en ejercicio en la ciudad de Trujillo. Año 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional y transversal de 50 odontólogos de la ciudad de Trujillo, que laboran en la práctica privada. Se utilizó la his...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/50471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño Auditivo Odontologos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar cuáles son factores asociados al daño auditivo en odontólogos en ejercicio en la ciudad de Trujillo. Año 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional y transversal de 50 odontólogos de la ciudad de Trujillo, que laboran en la práctica privada. Se utilizó la historia clínica y la realización de Audiometrías en consultorio de otorrinolaringología de la Clínica Suarez. Para los resultados, se utilizó la prueba Chi Cuadrado de Pearson para determinar asociación entre las variables a estudiar. Resultados: Se observó daño auditivo en 23 odontólogos, que representaron el 46%. Sin embargo, 27 odontólogos (54%) presentaron conducción auditiva normal. Se evidenció que el sexo no es un factor de riesgo asociado al daño auditivo (p = 0.245). La edad es un factor de riesgo (p = 0.025) encontrándose que, a mayor edad, mayor es la pérdida auditiva. En cuanto al tiempo, las horas de trabajo (p=0.018) y los años laborados (p=0.011) son factor de riesgo. En cuanto al ambiente de trabajo, se encontró que el no uso de la caja acústica (p=0.001) y el posicionamiento de la compresora menor a 5 metros (p=0.036), son factores de riesgo. También se encontró que la lateralidad (p=0.03) es factor de riesgo de daño auditivo al oído ipsilateral. Conclusión: La edad, horas de trabajo, años de ejercicio profesional, ausencia de caja acústica, cercanía de la compresora, y la lateralidad, son factores de riesgo para daño auditivo en odontólogos en ejercicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).