Factores asociados al mayor daño auditivo inducido por ruido (DAIR) a través del menoscabo auditivo global (MAG) en trabajadores de la industria minera en el Perú en el período 2018

Descripción del Articulo

El objetivo la presente investigación es determinar los factores asociados al mayor daño auditivo inducido por ruido (DAIR) a través del Menoscabo Auditivo Global (MAG) en trabajadores de la industria minera en el Perú durante el período 2018. Es una investigación de tipo observacional, analítica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Rodríguez, Mario Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menoscabo Auditivo Global (MAG)
Daño Auditivo Inducido por el Ruido (DAIR)
Trabajadores Mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:El objetivo la presente investigación es determinar los factores asociados al mayor daño auditivo inducido por ruido (DAIR) a través del Menoscabo Auditivo Global (MAG) en trabajadores de la industria minera en el Perú durante el período 2018. Es una investigación de tipo observacional, analítica de corte trasversal, cuya población es de 201,547 trabajadores en el sector minero del Perú en el año 2018, siendo la prevalencia de trabajadores con algún grado de daño inducido por ruido (DAIR) de 48,41%, analizamos una muestra de 2,370 fichas de trabajadores mineros. La técnica que se utilizará es el análisis de las fichas audiométricas requeridas y las Evaluaciones Médico Ocupacionales Anuales (EMOA-2018) que se aplicaron en el año 2018. Esta investigación permitirá visualizar la asociación de los niveles de ruido laboral y sus grados de severidad en los trabajadores de la industria minera en Perú, así como identificar si factores como la edad se asocian a la frecuencia y la prevalencia de Daño Auditivo Inducido por Ruido (DAIR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).