El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.

Descripción del Articulo

El derecho laboral colectivo, hoy en día ha sufrido bastantes cambios, modificaciones e incorporaciones en sus respectivas normas, tal es el caso del arbitraje potestativo incorporado mediante el Decreto Supremo 014-2011-TR al reglamento de la Ley de Relaciones colectivas de Trabajo (Decreto Supremo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Salinas, Mayra Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje potestativo
Conflictos laborales
Negociaciones colectivas
Sector privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_3b91e67932719b209a9f24cbdcda6695
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/604
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.
title El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.
spellingShingle El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.
Gil Salinas, Mayra Mirella
Arbitraje potestativo
Conflictos laborales
Negociaciones colectivas
Sector privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.
title_full El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.
title_fullStr El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.
title_full_unstemmed El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.
title_sort El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.
dc.creator.none.fl_str_mv Gil Salinas, Mayra Mirella
author Gil Salinas, Mayra Mirella
author_facet Gil Salinas, Mayra Mirella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferradas Caballero, Jose Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gil Salinas, Mayra Mirella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arbitraje potestativo
Conflictos laborales
Negociaciones colectivas
Sector privado
topic Arbitraje potestativo
Conflictos laborales
Negociaciones colectivas
Sector privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El derecho laboral colectivo, hoy en día ha sufrido bastantes cambios, modificaciones e incorporaciones en sus respectivas normas, tal es el caso del arbitraje potestativo incorporado mediante el Decreto Supremo 014-2011-TR al reglamento de la Ley de Relaciones colectivas de Trabajo (Decreto Supremo 011-92-TR); lo cual ha generado diversas situaciones conflictuales entre las partes, tanto para la parte empleadora como para la parte sindical. Tal es así, que actualmente cuando la parte sindical y la parte empleadora, dentro del sector privado, no logran resolver su pliego de reclamos durante todo el procedimiento de la negociación colectiva, es decir desde la presentación del pliego de reclamos, trato directo y conciliación, estas deberán someter su diferenciado al arbitraje, ya que este es el últimomecanismo de solución de conflictos que otorga la ley, o pueden optar la parte sindical por la huelga. Es así que, el artículo 61°-A del Decreto Supremo 014-2011-TR indica que se tratara de un Arbitraje Potestativo, cuando las partesno se ponen de acuerdo en la primera negociación, en el nivel o su contenido; y, cuando durante la negociación del pliego se adviertan actos de mala fe que tengan por efecto dilatar, entorpecer o evitar el logro de un acuerdo. Es decir si una parte percibe uno de estos supuestos, somete automáticamente a la otra parte al arbitraje potestativo. Ante los factores conflictuales, la presente investigación tiene por finalidad establecer si efectivamente, el arbitraje potestativo, se rige a lo establecido por el ordenamiento jurídico, expresado en el Artículo 28° de la ConstituciónPolítica del Perú, el cual establece que el Estado promueve y fomentala solución pacifica de los conflictos laborales. Por lo que, para que se establezca una solución pacífica, debe primar la voluntad de las partes para que estas puedan resolver conjuntamente sus conflictos laborales, lo cual no ocurre con el Arbitraje Potestativo, ya que, este no hace presencia de la voluntariedad de las partes, sino más bien hace presencia de la obligatoriedad a una de las partes.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-04T15:07:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-04T15:07:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/604
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09bb-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09bc-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f18ae55e-fad8-451f-9970-27299c1984da/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/445e5109-c50b-4bd9-83f2-a167a368bea9/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 11bec9e1aee2de21ab1a04be0006932c
675f8fcd38065993576b860197fbbe86
97808a60a6846981f5cd8a2c950b48a3
f46e481be332f8d702af3b36cafbc3fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801034282598400
spelling Ferradas Caballero, Jose RamiroGil Salinas, Mayra MirellaGil Salinas, Mayra Mirella2015-03-04T15:07:15Z2015-03-04T15:07:15Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/604El derecho laboral colectivo, hoy en día ha sufrido bastantes cambios, modificaciones e incorporaciones en sus respectivas normas, tal es el caso del arbitraje potestativo incorporado mediante el Decreto Supremo 014-2011-TR al reglamento de la Ley de Relaciones colectivas de Trabajo (Decreto Supremo 011-92-TR); lo cual ha generado diversas situaciones conflictuales entre las partes, tanto para la parte empleadora como para la parte sindical. Tal es así, que actualmente cuando la parte sindical y la parte empleadora, dentro del sector privado, no logran resolver su pliego de reclamos durante todo el procedimiento de la negociación colectiva, es decir desde la presentación del pliego de reclamos, trato directo y conciliación, estas deberán someter su diferenciado al arbitraje, ya que este es el últimomecanismo de solución de conflictos que otorga la ley, o pueden optar la parte sindical por la huelga. Es así que, el artículo 61°-A del Decreto Supremo 014-2011-TR indica que se tratara de un Arbitraje Potestativo, cuando las partesno se ponen de acuerdo en la primera negociación, en el nivel o su contenido; y, cuando durante la negociación del pliego se adviertan actos de mala fe que tengan por efecto dilatar, entorpecer o evitar el logro de un acuerdo. Es decir si una parte percibe uno de estos supuestos, somete automáticamente a la otra parte al arbitraje potestativo. Ante los factores conflictuales, la presente investigación tiene por finalidad establecer si efectivamente, el arbitraje potestativo, se rige a lo establecido por el ordenamiento jurídico, expresado en el Artículo 28° de la ConstituciónPolítica del Perú, el cual establece que el Estado promueve y fomentala solución pacifica de los conflictos laborales. Por lo que, para que se establezca una solución pacífica, debe primar la voluntad de las partes para que estas puedan resolver conjuntamente sus conflictos laborales, lo cual no ocurre con el Arbitraje Potestativo, ya que, este no hace presencia de la voluntariedad de las partes, sino más bien hace presencia de la obligatoriedad a una de las partes.The collectivelabor lawtodayhas undergonemany changes, modifications and additions totheir respective standards,as in the caseofoptionalarbitrationincorporatedby SupremeDecree014-2011-TR the regulations of theLaw on CollectiveLabour Relations(DecreeHigh-TR011-92); This has led tovarioussituations of conflictbetween the parties,boththe employerand tothe trade union. So much sothatnowwhenthe unionand someportionemployer,within the private sector, not resolve theirlist of demandsthroughout theprocessof collective bargaining, iethe submission of thestatement ofclaims, direct andreconciliationtheseshould submittheir differentiatedto arbitration,as thisis the ultimatedispute resolutionmechanismprovided by the law, or they can choosethe trade unionforthe strike. It isso, Article 61 °-ASupreme Decree014-2011-TR states thatwere afacultativearbitration, when the partiesagreeon the firsttradinglevelor its contents;and whenduring thenegotiation of theacts ofbad faith thatwould significantly sloware noticed, hinder orpreventthe achievementof an agreement.Ieif a partyreceivesone of theseassumptions, it automatically submitsto the other partyto theoptionalarbitration. Given theconflictingfactors, this research aims toestablish whethertheoptionalarbitrationis governedbythe provisions of thelaw, as expressed in Article28of the PoliticalConstitution ofPeru, which provides thatthe State shall promoteandpromotesthe peaceful settlementof labor disputes. So, for apeaceful solutionis established,should be the mainintention of the partiesso that they cansolvetogetherlabor disputes, which does not happenwith theoptionalarbitrationbecause,thisdoespresentthe voluntarinessof theparties, but rathermakesthe obligatorypresence ofthe parts.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOArbitraje potestativoConflictos laboralesNegociaciones colectivasSector privadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El arbitraje potestativo y la manera como promueve la solución pacifica de los conflictos laborales en las negociaciones colectivas del sector privado, la libertad 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALGIL_MAYRA_ARBITRAJE_POTESTATIVO_CONFLICTOS.pdfGIL_MAYRA_ARBITRAJE_POTESTATIVO_CONFLICTOS.pdfapplication/pdf869341https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09bb-f7ab-e050-010a1c030756/content11bec9e1aee2de21ab1a04be0006932cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09bc-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTGIL_MAYRA_ARBITRAJE_POTESTATIVO_CONFLICTOS.pdf.txtGIL_MAYRA_ARBITRAJE_POTESTATIVO_CONFLICTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain175304https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f18ae55e-fad8-451f-9970-27299c1984da/content97808a60a6846981f5cd8a2c950b48a3MD53THUMBNAILGIL_MAYRA_ARBITRAJE_POTESTATIVO_CONFLICTOS.pdf.jpgGIL_MAYRA_ARBITRAJE_POTESTATIVO_CONFLICTOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/445e5109-c50b-4bd9-83f2-a167a368bea9/contentf46e481be332f8d702af3b36cafbc3faMD5420.500.12759/604oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6042023-10-21 02:37:11.733https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).