Nivel de ansiedad en la atención dental en alumnos de una institución educativa de la sierra, y de la costa: región la libertad 2017
Descripción del Articulo
En el presente estudio se determinó el Nivel de ansiedad en la atención dental de alumnos de una Institución Educativa de la sierra, y una Institución Educativa de la costa; Región La Libertad 2017 de corte transversal, se evaluaron a 28 alumnos de cada institución, empleándose una encuesta sobre el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Ansiedad Test Modificado de Corah https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En el presente estudio se determinó el Nivel de ansiedad en la atención dental de alumnos de una Institución Educativa de la sierra, y una Institución Educativa de la costa; Región La Libertad 2017 de corte transversal, se evaluaron a 28 alumnos de cada institución, empleándose una encuesta sobre el nivel de ansiedad en la atención dental mediante el Test Modificado de Corah. Los resultados del presente estudio determinaron que el Nivel de ansiedad de los alumnos de la I.E. de la Sierra, se encontraron en su mayoría en un nivel de Ansiedad leve o nula con un 53.6% (15), el 46.4% (13) se encontró en el nivel de Ansiedad moderado, mientras que en el nivel de Ansiedad elevada y Ansiedad severa o fobia no se encontró ningún alumno. Respecto al nivel de ansiedad de los alumnos de la I.E. de la Costa, se encontraron en su mayoría en un nivel de Ansiedad leve o nula con un 35.7% (10), el 25% (7) en un nivel de Ansiedad moderada, el 21.4%(6) en un nivel de Ansiedad severa o fobia, mientras que el 17.9% (5) en un nivel de Ansiedad elevada. Al realizarse el análisis inferencial no se halló relación significativa entre ambas Instituciones Educativas (p= 0.133>0.05). Concluyendo que al realizarse el análisis inferencial no se halló relación significativa entre ambas Instituciones Educativas, ya que al realizarse el análisis estadístico Chi-cuadrado de Pearson (-0.291) mostró que no existe una relación significativa entre las variables (P = 0.133>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).