Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019
Descripción del Articulo
Con la finalidad de demostrar si existe complicaciones maternas perinatales en gestantes con el uso del misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, de diseño de casos y controles. La poblaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5684 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Misoprostol e inducción del parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UPAO_3793d0f11e7f0cf8c3ecaf08faf29457 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5684 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019 |
| title |
Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019 |
| spellingShingle |
Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019 Vértiz Cobián, Rossy Jackelyne Misoprostol e inducción del parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019 |
| title_full |
Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019 |
| title_fullStr |
Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019 |
| title_sort |
Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vértiz Cobián, Rossy Jackelyne |
| author |
Vértiz Cobián, Rossy Jackelyne |
| author_facet |
Vértiz Cobián, Rossy Jackelyne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manta Carrillo, Yvonne Graciela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vértiz Cobián, Rossy Jackelyne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Misoprostol e inducción del parto |
| topic |
Misoprostol e inducción del parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Con la finalidad de demostrar si existe complicaciones maternas perinatales en gestantes con el uso del misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, de diseño de casos y controles. La población fue de 170 gestantes y la muestra fue del 100%. La información obtenida se procesó usando el programa estadístico IBM SPSS Versión 25 para determinar la relación entre el uso del misoprostol intravaginal y las complicaciones maternas perinatales en la inducción del trabajo de parto, se empleó la Prueba Chi Cuadrado y se consideró un nivel de significancia del 5%. En los resultados del estudio se encontró que existe relación altamente significativa en el uso de Misoprostol con la presencia de complicaciones maternas y perinatales; en un 94.6% y en un 83.8% respectivamente. Entre las complicaciones maternas con el uso de misoprostol se tiene al síndrome de hiperestimulación en un 56.8%; y sin uso de misoprostol el parto precipitado en un 30.2%; en complicaciones perinatales con el uso de misoprostol se encontró el sufrimiento fetal en un 77.0% y sin uso de misoprostol el sufrimiento fetal en un 33.3%. Concluyendo que las complicaciones maternas perinatales con uso de misoprostol tienen mayor incidencia que las que no usan misoprostol. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T15:11:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T15:11:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5684 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5684 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MAEST.OBST_017 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efd0e64b-8be9-45a5-b9ff-1129ca3c3f25/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed26e99d-8b18-4b2a-8270-54654bd85aec/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2cbb5c0-25aa-42a2-aa36-7bec07d8cd57/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
51d39491362e5c1ad638b87b7ad22297 1ebc0e3d30dc40e0f39c396bb21583f5 844c7c9713156183c204611e5d418f16 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069064885075968 |
| spelling |
Manta Carrillo, Yvonne GracielaVértiz Cobián, Rossy JackelyneVértiz Cobián, Rossy Jackelyne2019-11-25T15:11:11Z2019-11-25T15:11:11Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5684Con la finalidad de demostrar si existe complicaciones maternas perinatales en gestantes con el uso del misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, de diseño de casos y controles. La población fue de 170 gestantes y la muestra fue del 100%. La información obtenida se procesó usando el programa estadístico IBM SPSS Versión 25 para determinar la relación entre el uso del misoprostol intravaginal y las complicaciones maternas perinatales en la inducción del trabajo de parto, se empleó la Prueba Chi Cuadrado y se consideró un nivel de significancia del 5%. En los resultados del estudio se encontró que existe relación altamente significativa en el uso de Misoprostol con la presencia de complicaciones maternas y perinatales; en un 94.6% y en un 83.8% respectivamente. Entre las complicaciones maternas con el uso de misoprostol se tiene al síndrome de hiperestimulación en un 56.8%; y sin uso de misoprostol el parto precipitado en un 30.2%; en complicaciones perinatales con el uso de misoprostol se encontró el sufrimiento fetal en un 77.0% y sin uso de misoprostol el sufrimiento fetal en un 33.3%. Concluyendo que las complicaciones maternas perinatales con uso de misoprostol tienen mayor incidencia que las que no usan misoprostol.In order to demonstrate whether there are maternal perinatal complications in pregnant women with the use of intravaginal misoprostol in the induction of labor in the Víctor Lazarte Echegaray Hospital, a quantitative, correlational study of case and control design was carried out. The population was 170 pregnant women and the sample was 100%. The information obtained was processed using the statistical program IBM SPSS Version 25 to determine the relationship between the use of intravaginal misoprostol and maternal perinatal complications in the induction of labor, the Chi Square Test was used and a level of significance of the 5%. In the results of the study it was found that there is a highly significant relationship in the use of Misoprostol with the presence of maternal and perinatal complications; 94.6% and 83.8% respectively. Among the maternal complications with the use of misoprostol is the hyperstimulation syndrome in 56.8%; and without the use of misoprostol, the delivery precipitated by 30.2%; in perinatal complications with the use of misoprostol, fetal suffering was found in 77.0% and without misoprostol, fetal suffering was found in 33.3%. Concluding that maternal perinatal complications with misoprostol use have a higher incidence than those that do not use misoprostol.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.OBST_017SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOMisoprostol e inducción del partohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Uso del Misoprostol intravaginal en la inducción del trabajo de parto y las complicaciones maternas perinatales en gestantes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Obstetricia con Mención en Salud Sexual y ReproductivaMaestría en Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.OBST_ROSSY.VÉRTIZ_USO.MISOPROSTOL.INTRAVAGINAL.INDUCCIÓN.TRABAJO.PARTO.COMPLICACIONES.MATERNAS.PERINATALES.GESTANTES.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2019.pdfREP_MAEST.OBST_ROSSY.VÉRTIZ_USO.MISOPROSTOL.INTRAVAGINAL.INDUCCIÓN.TRABAJO.PARTO.COMPLICACIONES.MATERNAS.PERINATALES.GESTANTES.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2019.pdfROSSY.VÉRTIZ_USO.MISOPROSTOL.INTRAVAGINAL.INDUCCIÓN.TRABAJO.PARTO.COMPLICACIONES.MATERNAS.PERINATALES.GESTANTES.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2019application/pdf493932https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efd0e64b-8be9-45a5-b9ff-1129ca3c3f25/content51d39491362e5c1ad638b87b7ad22297MD51TEXTREP_MAEST.OBST_ROSSY.VÉRTIZ_USO.MISOPROSTOL.INTRAVAGINAL.INDUCCIÓN.TRABAJO.PARTO.COMPLICACIONES.MATERNAS.PERINATALES.GESTANTES.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2019.pdf.txtREP_MAEST.OBST_ROSSY.VÉRTIZ_USO.MISOPROSTOL.INTRAVAGINAL.INDUCCIÓN.TRABAJO.PARTO.COMPLICACIONES.MATERNAS.PERINATALES.GESTANTES.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2019.pdf.txtExtracted texttext/plain76854https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed26e99d-8b18-4b2a-8270-54654bd85aec/content1ebc0e3d30dc40e0f39c396bb21583f5MD52THUMBNAILREP_MAEST.OBST_ROSSY.VÉRTIZ_USO.MISOPROSTOL.INTRAVAGINAL.INDUCCIÓN.TRABAJO.PARTO.COMPLICACIONES.MATERNAS.PERINATALES.GESTANTES.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2019.pdf.jpgREP_MAEST.OBST_ROSSY.VÉRTIZ_USO.MISOPROSTOL.INTRAVAGINAL.INDUCCIÓN.TRABAJO.PARTO.COMPLICACIONES.MATERNAS.PERINATALES.GESTANTES.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4532https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2cbb5c0-25aa-42a2-aa36-7bec07d8cd57/content844c7c9713156183c204611e5d418f16MD5320.500.12759/5684oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56842023-10-21 03:10:20.385https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).