Relación entre el nivel de conocimiento en cuidados preconcepcionales y las complicaciones obstétricas en gestantes del Centro Salud Sagrado Corazón 2024

Descripción del Articulo

Este estudio analizó la relación entre el nivel de conocimiento sobre cuidados preconcepcionales y las complicaciones obstétricas en gestantes del Centro de Salud Sagrado Corazón, 2024. Mediante un diseño transversal descriptivo-correlacional, se evaluó a 97 gestantes seleccionadas bajo criterios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Lizárraga, Rosmery Meredith, Landauro Rosario, Diana Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/82652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados Preconcepcionales
Complicaciones Obstetricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Este estudio analizó la relación entre el nivel de conocimiento sobre cuidados preconcepcionales y las complicaciones obstétricas en gestantes del Centro de Salud Sagrado Corazón, 2024. Mediante un diseño transversal descriptivo-correlacional, se evaluó a 97 gestantes seleccionadas bajo criterios de inclusión y exclusión. Los resultados revelaron que el 33% tenía entre 25-30 años, el 52% eran convivientes y el 68% contaba con educación secundaria. Respecto al conocimiento preconcepcional, el 36% presentó un nivel bueno, el 33% bajo y el 31% regular. Las complicaciones más frecuentes fueron infecciones urinarias (28%), parto prematuro (15%), ruptura prematura de membranas (12%) y amenaza de aborto (10%). El análisis estadístico demostró una asociación significativa (p<0.05) entre el bajo conocimiento y complicaciones como hemorragias, diabetes gestacional, preeclampsia y parto prematuro, entre otras. Sin embargo, no se halló relación con la placenta previa (p>0.05). Estos hallazgos destacan la importancia de fortalecer la educación en salud preconcepcional para reducir riesgos obstétricos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).